En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de los estudios médicos, definen si lo trasladan a Marcos Paz. No pediría la prisión domiciliaria
Una celda similar a la que alojó al ex ministro de Planificación Federal en el penal de Ezeiza - web
Julio De Vido seguirá en el Hospital Penitenciario Central (HPC) de Ezeiza hasta que, concluido el informe médico definitivo, se resuelva si queda alojado en la misma cárcel o lo trasladan al penal de Marcos Paz, unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires.
En su primera noche en el Hospital de Ezeiza, Julio de Vido durmió en la celda 126, una habitación con una sola cama.
Cenó, pero comió poco. Se despertó temprano e inmediatamente comenzaron a realizarle los estudios médicos, dijeron fuentes del penal.
De Vido, de 67 años, es asmático crónico, insulino dependiente y llevó su propia insulina y otros medicamentos.
Su abogado, Maximiliano Rusconi, relató que aún no pudo ver al ex ministro de Planificación tras su detención, pero dijo que no le “sorprende que esté deprimido” porque, a su juicio, “es víctima de un conjunto de decisiones alejadas del estado de derecho”
Además confirmó que no pedirá, por ahora, la prisión domiciliaria para su defendido.
En la celda donde se aloja el ex funcionario kirchnerista estuvo encarcelado también Leonardo Fariña, no porque sufriese una dolencia de importancia, sino por temor a que otro de los presos atentara contra su vida.
De Vido está con prisión preventiva solicitada por el juez Rodríguez en el marco de la causa que investiga investiga el desvío de 265 millones de pesos vinculados a la mina de carbón de Río Turbio y una malversación de 26.000 millones de pesos.
Según un parte médico del Servicio Penitenciario Federal, del que dieron cuenta fuentes cercanas a la investigación, el ex ministro kirchnerista “refiere como antecedentes de importancia: diabetes insulino requirente, taquicardia, asma crónica y coronariopatía no quirúrgica, según referencia del interno”.
En el Hospital ubicado en la cárcel de Ezeiza, le realizaron a De Vido una ecografía abdominal, ecocardiograma, y ecodopler de vasos del cuello.
Además, restaban hacerle las interconsultas en cardiología, diabetología y nutrición, precisó el informe sanitario que trascendió en las últimas horas a la prensa.
Tras detallar la medicación que toma De Vido habitualmente, en el parte médico se precisó que el ex funcionario “al ingreso deambula por sus medios y sin dificultad, lúcido, afebril, no foco neurológico, no signos meníngeos, hemodinamicamente estable, y buena entrada de aire bilateral”.
“No presenta patología aguda al momento del examen clínico, laboratorio dentro de límites normales”, según se comprobó en los primeros exámenes realizados en el hospital carcelario.
De Vido fue revisado por los mismos cardiólogos que revisan a Lázaro Báez y José López, dos hombres con los que De Vido no quiere mantener contacto.
Esta sería la razón por la cual el ex superministro de los presidentes Néstor y Cristina Kirchner podría ser destinado, en los próximos días o semanas (mientras tanto seguirá alojado en el hospital del penal) a la unidad de máxima seguridad de Marcos Paz.
La decisión final sobre el lugar definitivo del encierro del ex funcionario no lo decidirá el juez Rodríguez, sino las autoridades del ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Germán Garavano
En ese penal están detenidos varios represores de la última dictadura militar; también el ex intendente de Itatí, Natividad Terán; y el viceintendente Fabio Aquino, ambos procesados por narcotráfico; y Víctor Manzanares, el contador de Cristina Kirchner.
Pero la decisión final sobre el lugar definitivo de encierro, lo decidirá no el juez Rodríguez, sino las autoridades del ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Germán Garavano, a través de la secretaría de Asuntos Penitenciarios.
Fuentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) indicaron que, salvo contraindicaciones médicas, el ex diputado nacional quedará seguramente alojado en uno de los pabellones de la cárcel de Ezeiza, que cuentan con los requisitos edilicios y de capacitación de personal del llamado sistema de Intervención para la Reducción de Índices de Corruptibilidad (IRIC).
Este sistema comprende “medidas tendientes a prevenir eficazmente los riesgos de corrupción que puedan darse dentro de establecimientos penitenciarios”.
Bajo ese régimen, se encuentran encarcelados el empresario Lázaro Báez y los ex funcionarios José López y Ricardo Jaime, de los cuales los dos primeros se desempeñaron en altos cargos de la cartera de Planificación, y todos están imputados en causas por delitos de corrupción.
Un texto sin membrete atribuido al SPF señala que el sistema IRIC fue implementado tomando en consideración, entre otros factores, “la capacidad de los sujetos privados de su libertad de vulnerar, por medio de actos de corrupción, el adecuado funcionamiento del sistema penitenciario”.
Para decidir su incorporación al sistema IRIC, según el mismo escrito, los “internos” deben reunir dos o más características, entre las cuales un alto poder económico, vinculación con el crimen organizado y la condición de procesado o condenado por delitos de corrupción, de criminalidad económica o de crimen organizado.
También personas privadas de su libertad que fueran funcionarios públicos al momento de su detención o que lo hubiesen sido con anterioridad, con “acceso a altos niveles gubernamentales”, y las personas políticamente expuestas según los criterios de la UIF.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí