
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de participar en la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Sergio Maldonado, durante la conferencia de prensa, muestra en su brazo izquierdo el tatuaje con la imagen de su hermano - DYN
La familia de Santiago Maldonado dijo ayer que el caso debe ser investigado con la hipótesis de “desaparición forzada seguida de muerte”, porque el joven artesano no desapareció “cuando caminaba al lado del río, sino en el contexto de la represión de Gendarmería” a mapuches del Pu Lof en Resistencia Cushamen en Chubut, el 1 de agosto último.
La conferencia se realizó después que Sergio Maldonado y la abotada de la familia, Verónica Heredia, participaran el jueves a la noche de la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llevada a cabo en Montevideo, Uruguay.
Antes de ser hallado en un tramo del río Chubut, el pasado 17 de octubre, “el cuerpo no estaba ahí”, un lugar “varias veces rastrillado”, sostuvo Verónica Heredia, la abogada de la familia, que brindó ayer una conferencia de prensa junto a Sergio Maldonado -hermano de Santiago- y su esposa Andrea Antico, en la sede de Amnistía Internacional Argentina (AI), en el centro de la ciudad de Buenos Aires.
“Por eso es que insistimos en que un grupo de expertos independientes” sume su aporte a la investigación, encabezada por el juez federal Gustavo Lleral, para garantizar “imparcialidad”, porque “lo que está en peligro es la investigación, conocer la verdad”, subrayó la letrada.
Además, Sergio denunció una campaña en redes sociales de hostigamiento hacia ellos, que se sumó a la hostilidad de “algunos periodistas y medios periodísticos” y a repetidos “seguimientos que nos hizo Gendarmería en El Bolsón, Esquel y Bariloche, de los que escuché los audios, no me lo contaron”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en la Argentina, Mariela Belski, señaló que esa organización de derechos humanos “acompaña a la familia Maldonado en un caso muy importante”, por tratarse de “un delito muy grave” que involucra la actuación de Gendarmería y sobre el que se debe “investigar qué pasó”.
Consultado sobre las declaraciones del juez Lleral después de las primeras 12 horas de pericias en la Morgue de Buenos Aires, cuando dijo que el cuerpo de Santiago no presentaba lesiones externas, Sergio se limitó a opinar que “tal vez fueron apresuradas, porque podría haber esperado al informe final”.
Ante la pregunta de si el cuerpo de Santiago fue “colocado” en el lugar en el que fue hallado a 78 días de su desaparición, Heredia dijo que el prefecto Leandro Ruata (ver recuadro) declaró ayer en la causa que a comienzos de agosto en esa zona del río la profundidad era de 30 centímetros, cuando el rastrillaje del 19 de septiembre cercana a un metro y el 17 de octubre último, de 1,30 metros.
“No decimos que fue colocado, decimos que no estaba ahí y que todo esto debe ser comprobado. Podemos afirmar lo que dijeron ayer Ruata y dos buzos, también lo que nosotros vimos y es que ahí no estaba”, insistió.
Preguntados sobre la responsabilidad que atribuyen a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y a su jefe de gabinete, Pablo Noceti, Heredia respondió que podrá establecerse “qué responsabilidad les cabe en la medida en que avance la investigación”.
La abogada criticó el papel del Ministerio de Seguridad en la investigación, porque “tomaban declaraciones testimoniales a gendarmes y a la vez la Gendarmería y funcionarios de la cartera tenían acceso al expediente” porque el juez Guido Otranto aceptó a esa fuerza como parte.
Recusado y apartado de la causa el juez Otranto, Lleral “los apartó, pero entonces se presentó espontáneamente (el gendarme Emmanuel) Echazú, que quedó como imputado y nombró como defensores a los mismos abogados que antes representaban a la Gendarmería”, argumentó.
Finalmente, tanto Sergio Maldonado como Andrea Antico aludieron a la “campaña de hostigamiento” en su contra en redes sociales, el trato hostil e irrespetuoso que atribuyeron a “algunos periodistas y medios periodísticos” y señalaron que la Gendamería los espió y ordenó hacerles seguimientos, “como lo denunció ante la justicia la abogada Myriam Bregman”.
Sergio Maldonado convocó para una nueva marcha, en memoria de Santiago, el jueves 1 de noviembre en Plaza de Mayo.
“Queremos saber la verdad”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí