
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Humanos y replicantes vuelven a encontrarse 35 años después en una secuela dirigida por Denis Villeneuve, llena de guiños y homenajes a la película original dirigida por Ridley Scott
OUTNOW
Amanecía en el plató de “Blade Runner 2049” cuando Harrison Ford y el director Denis Villeneuve nadaban de regreso a tierra tras una filmación de toda la noche en un tanque con capacidad para 3,7 millones de litros de agua. El agua estaba fría, y hacía frío fuera de ella. Era una noche de una decena que habían pasado sumergidos tratando de ejecutar una escena que incluso a Ridley Scott le parecía demasiado difícil. “Lo que estamos haciendo es una locura”, dijo Ford a Villeneuve. “Es una locura”.
Lo mismo podría decir de todo el proyecto, una cinta de autor de 150 millones de dólares que continúa la historia de la película de ciencia ficción de hace 35 años, la cual fracasó en su estreno original. En 1982, la impresionante cinta distópica y de suspenso de Ridley Scott, basada en la historia de Philip K. Dick “Do Androids Dream of Electric Sheep?”, recaudó apenas 27,6 millones de dólares tras haber sido realizada con 28 millones. Y a pesar de todo eso, “Blade Runner” no sólo sobrevivió esos orígenes difíciles, sino que los trascendió para convertirse en una respetada cinta clásica de ciencia ficción.
Pero el prospecto de una secuela parecía dudoso, por decir lo menos, especialmente cuando uno de los principales dueños de los derechos negó un intento para comenzar una franquicia, temeroso de que algunos intentaran rehacer “Blade Runner”. Al fallecido productor Bud Yorkin y a su esposa Cynthia Sikes les llevó 12 años convencerlo de lo contrario.
“Tenía la noción de que había una respuesta para una secuela relevante”, dijo Ridley Scott . “No sólo mugre, nubes, lluvia y oscuridad, sino una historia real”, agregó.
Scott trabajó casi dos años en la historia con Hampton Fancher y Michael Green con la intención de dirigir la película, pero en vez de eso dirigió su atención a “Alien: Covenant”. Entonces los productores de Alcon Entertainment se acercaron a Denis Villeneuve, con quien habían trabajado en “Prisoners” y quien obtendría una nominación al Oscar por “Arrival”.
Con la bendición de Ridley Scott, y la promesa de tener total libertad creativa, Ford se preparaba para retomar su papel y acompañar a Ryan Gosling en su interpretación como policía de Los Angeles. Villeneuve accedió a hacer la película y se preparó para iniciar la “loca” tarea de hacer una secuela que valiera la pena para “Blade Runner”.
A continuación, diez detalles sobre la producción.
1.
“Blade Runner 2049” transcurre 30 años después de la historia original. El guión vuelve a correr a cargo de Hampton Fancher, responsable de la primera adaptación de la novela de Phililp K.Dick “Sueñan los androides con ovejas eléctricas”, junto con Michael Green, colaborador habitual de Ridley Scott.
2.
El canadiense Denis Villeneuve toma el testigo de Ridley Scott -que se mantiene como productor de la secuela- y vuelve a demostrar su enorme talento como creador de imágenes hipnóticas y apabullantes, además de ser capaz de hacer parecer cortas las 2 horas y 43 minutos que dura la película.
3. La película de Scott se adelantó a su tiempo al plantear el debate que suscita la ingeniería genética sobre qué nos hace humanos. La pregunta sigue presente, pero de manera más difusa y sin aportar nada nuevo. Hay una nueva generación de replicantes, supuestamente perfeccionados en su obediencia a los humanos, pero con la necesidad de encontrarse un sentido.
4. La nueva “Blade Runner” acentúa su tono político al plantear cuestiones como la necesidad de una casta que se encargue de los trabajos más sucios y degradantes, y de muros que los contengan, como bien explica Robin Wright, la jefe de la policía de Los Angeles, en un diálogo con el agente K (Gosling). Sin embargo, no desarrolla estas ideas.
5.
“Blade Runner 2049” es hija de su tiempo, en el sentido de que nace como una superproducción hollywoodense pensada para impactar en taquilla, mientras que pierde parte de la poesía y sugerencia que tenía su precedente que, por cierto, pasó sin pena ni gloria por las salas de cine y solo con el tiempo se convirtió en obra de culto.
6.
Villeneuve homenajea a Scott con planos casi calcados de la película original: las calles oscuras y sucias de Los Angeles, tenuemente iluminadas por los neones, la lluvia impactando en los cristales que refugian al protagonista, o un guiño a la secuencia final de Rutger Hauer en la original, la del famoso “he visto cosas que no creeríais”.
7.
“Blade Runner 2049” saca la historia de los confines de Los Angeles y la lleva a un polvoriento vertedero de San Diego o a una postapocalíptica Las Vegas, envuelta en una neblina naranja, donde aún se pasea algún holograma de Elvis Presley o Frank Sinatra.
8.
En 2049 la publicidad seguirá copada por mujeres semidesnudas, a juzgar por la mirada de Villeneuve y compañía. Hay robots súper sexies diseñados para cumplir los deseos de sus dueños, desde coser un botón a susurrar al oído lo que quieren oír. No aparece ningún ejemplar similar masculino.
9.
Jared Leto da vida a Niander Wallace, un nuevo creador de replicantes que ha tomado el relevo a la extinta Tyrell Corporation. El mismo hombre que salvó al planeta de una crisis de alimentos global, con sus productos genéticamente modificados, está obsesionado con crear el replicante perfecto.
10.
Es la gran pregunta que se hacen desde hace años los seguidores de “Blade Runner”, acentuada por el hecho de que ha habido distintos montajes de la película original hasta que Scott presentó en 2007 su versión definitiva. ¿Aclarará algo la versión de Villeneuve?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí