

Una de las mejores vistas de la ciudad imperial y del río Tajo se encuentra en el mirador panorámico de la virgen del valle / Shutterstock
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con frecuencia el turista que se hospeda en Madrid cree que Toledo es una ciudad para ser recorrida en una tarde; pero cada edificio y rincón puede “hechizar” al visitante durante días
Una de las mejores vistas de la ciudad imperial y del río Tajo se encuentra en el mirador panorámico de la virgen del valle / Shutterstock
Por MÓNICA PÉREZ
mperez@eldia.com
A 71 kilómetros de Madrid y heredera del legado cultural de cristianos, judíos y musulmanes que la poblaron durante siglos, se encuentra Toledo. Basta con indagar un poco en sus templos y murallas; en sus laberínticos empedrados o en viviendas que parecen dormidas desde el medioevo, para descubrir que la herencia de las sus culturas aún respira en la ciudad abrazada por el río Tajo.
Toledo es Patrimonio de la Humanidad desde 1986 y una buena propuesta es recorrerla de día y, en otra oportunidad, caer bajo su encanto nocturno para caminar por sus sótanos, cuevas y galerías.
Entre los sitios de paso obligado está la plaza de Zocodover y el Alcázar, la fortificación ubicada en la parte más alta de la ciudad.
También hay que ingresar a la gótica catedral de Santa María, construcción que comenzó Fernando III en 1226 y culminaron en 1493 los Reyes Católicos. Uno de sus objetos mas impactantes es la gran custodia que se labró en plata entre los años 1517 y 1524.
En Toledo, lugar de nacimiento y residencia de artistas como Garcilaso de la Vega o el Greco, los amantes del arte tendrán la oportunidad de ingresar a la parroquia de Santo Tomé - el valor de la entrada es de 2,80 euros - y estar frente al “El entierro del conde de Orgaz”, un óleo de 4,80 x 3,60 metros, pintado por el Greco entre los años 1586 y 1588. Como guiño del artista, en la escena se descubre el retrato de su hijo y hasta el de él observando el entierro.
LE PUEDE INTERESAR
Una recorrida por el Santiago Bernabéu, síntesis de historia y modernismo
LE PUEDE INTERESAR
Fiesta de la cultura criolla
También hay una ciudad que late bajo su suelo y habla a través de sus sótanos, cuevas y galerías, una ruta subterránea que se realiza preferentemente por la noche.
Muchos de esos lugares fueron descubiertos casi al azar, mientras se hacían arreglos de viviendas o reparaciones en la vía pública. Es que en esa ciudad amurallada es imposible realizar una excavación sin que se encuentre algún vestigio cultural.
Es así que bajo sus calles, Toledo cuenta su historia y aunque los pasajes subterráneos no están comunicados entre sí, el visitante podrá ingresar a baños árabes, termas romanas o a la Casa del Judío. El costo de la visita guiada ronda los 15 euros por persona y demanda unas dos horas.
En el barrio de la judería está la Casa del Judío. La leyenda dice que perteneció al judío Ishaq, quien prestó dinero a la reina Isabel la Católica a cambio de sus joyas para financiar el viaje en el que se descubrió América. Se cree que su sótano fue un baño litúrgico que se utilizó para la purificación espiritual.
Durante su restauración se descubrió una pieza de madera utilizada como dintel de acceso al sótano que da la bienvenida a todos los que ingresan y tiene un trabajo de tallado que se traduce como: “Gracias Te doy, porque me has respondido”, que los religiosos asocian al salmo que dice: “aquí está la puerta de Yahveh, por ella entran los justos. 21 gracias Te doy, porque me has respondido, y has sido para mí la salvación”.
Los orígenes de esa casa se remontan a los siglos XIV - XV.
También hay vestigios arqueológicos subterráneos de fines del siglo I después de Cristo, época en la que los romanos habitaban esas tierras.
Uno es en un ambiente de unos 120 m2 que cuenta con un sistema de calefacción para templar el ambiente y el agua.
Ese sector al que llamaron “la gloria” dio origen a la expresión “estar en la gloria”, o sea al abrigo de cualquier inclemencia climática.
Una de las expresiones mas comunes en esa región es “pasar una noche toledana”, para aludir a un momento tenso o a situaciones imprevistas.
El origen de la frase se remonta al siglo VIII cuando gobernaba Jusuf, un joven déspota y cruel al que, luego de una rebelión, los toledanos le cortaron la cabeza.
El Califa puso en su lugar al padre de Jusuf, quien pese a lo esperado, le reconoció al pueblo las equivocaciones de su hijo y con su aparente bondad se ganó la confianza de todos.
Sin embargo, con motivo de una visita oficial, organizó una fiesta multitudinaria que no fue otra cosa que una emboscada en la que cada toledano que entraba al salón era decapitado. Ahí se le escuchó decir ““¡Hijo mío, ya puedes descansar en paz, pues ya estás vengado!”.
Otro segmento del paseo por los empedrados toledanos invita a detenerse en Pozo Amargo.
Allí se encuentra un antiguo aljibe sobre el que se tejió la leyenda del amor frustrado entre un cristiano y una judía que solían sentarse en ese lugar a escondidas de sus familias. Sin embargo, un día el padre de la joven descubrió el vínculo que no estaba dispuesto a aceptar y encargó el asesinato del enamorado que fue arrojado a ese pozo. Las lágrimas de su hija en el aljibe terminaron dándole un sabor amargo a su agua.
Toledo parece inabarcable a la vista por eso, para apreciar su mejor postal, habrá que salir de la ciudad y dirigirse al mirador de la Virgen del Valle.
En ese punto se apreciará, entre otras cosas, el fluir manso del río Tajo, el Puente de Alcántara, la catedral de Santa María y otros centenarios edificios públicos.
Todas razones para darse cuenta que Toledo, la ciudad que enamora, siempre da motivos para volver.
13 €
Es el valor del pasaje en tren desde Madrid a Toledo. Se sale desde Atocha y el trayecto no demanda mas que unos 40 minutos de viaje. También se le propone al visitante detenerse a observar la ornamentación de la Estación de Toledo.
20 €
Es lo que cuesta comer alguno de los platos típicos españoles en restaurantes de Toledo. Otra alternativa es comprar un sánguche de jamón ibérico y bebidas por la mitad de ese valor e improvisar un picnic a orillas del río Tajo o en alguna de sus plazas.
Una de las mejores vistas de la ciudad imperial y del río Tajo se encuentra en el mirador panorámico de la virgen del valle / Shutterstock
Los sótanos de la Casa del Judío fueron construidos en el Siglo XV
Custodia de plata de la Catedral Santa María / EL DIA
Calle de Las Agujas / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí