
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En todos los barrios porteños existen verdaderas joyas que se preservan a lo largo de los años y no dejan de asombrar a quienes las recorren. El turismo a pleno disfruta en bus de cada rincón con olor a tango
la mítica bombonera, uno de los puntos donde los turistas sacan fotos durante un recorrido muy rico que realiza el bus por la ciudad de buenos aires. La arquitectura de capital federal en todo su esplendor para que sea vista por ojos extranjeros/telam
Los turistas que llegan a la ciudad de Buenos Aires en busca de la llamada “París de Sudamérica” se sorprenden ante la variedad de estilos que se suceden en los diferentes barrios porteños, y muchos de los secretos que esconden, los que pueden ser descubiertos en un paseo por el Bus Turístico.
Dos de esos monumentos arquitectónicos, el edifico Otto Wulff ubicado en la intersección de la avenida Belgrano y la calle Perú, en el barrio de Monserrat, y la biblioteca Ricardo Güiraldes, en Talcahuano 1261, del barrio de Retiro, forman parte de esa misteriosa y atractiva propuesta.
El imponente edificio de la avenida Belgrano 601, inaugurado en 1914 y que tenía como destino ser embajada del imperio austrohúngaro, proyecto que se truncó por el estallido de la Primera Guerra Mundial, está coronado por dos torretas asentadas sobre grandes cúpulas en escalera.
En su extremo superior, a más de 60 metros de altura, una corona sobre una de las torretas, y un sol sobre la otra, representan respectivamente al entonces emperador, Francisco José, y su esposa, Isabel de Wittelsbach, conocida popularmente como Sissí, un dato curioso que pasa desapercibido por quienes recorren esa arteria central de la ciudad.
Un poco más abajo, antes de llegar a la azotea, cuatro cóndores de cinco metros de altura custodian el edificio, una de las máximas expresiones del Jugendstil, la versión alemana del Art Nouveau, en cuya fachada uno puede entretenerse buscando lechuzas, osos, loros, lechuzas y pingüinos, una ornamentación típica -exponer la fauna autóctona- de esa corriente arquitectónica.
Ese mismo predio era ocupado, antes de la construcción del Otto Wulff, por la casa de la denominada “Virreyna Vieja”, Rafaela de Vera y Mujica, viuda de Joaquín del Pino, quien murió en 1804.
LE PUEDE INTERESAR
Una recorrida por el Santiago Bernabéu, síntesis de historia y modernismo
El otro edificio que turistas y locales pueden conocer es la actual biblioteca Ricardo Güiraldes y la Dirección General del Libro, construido bajo los cánones del estilo Tudor, bien refinado, expresión del arte gótico tardío que llego de Inglaterra a finales del siglo XIX.
Forma parte de las grandes construcciones de diferentes estilos británicos que se desarrollaron en diferentes partes de la ciudad en el siglo pasado, como los dos barrios ingleses, en Caballito y Belgrano R, las viviendas sociales en Barracas, e innumerables casas galesas a lo largo de las vías del ferrocarril.
Respecto del edificio de la calle Talcahuano, antes de su construcción, el lo ocupaba la casa de Gerónimo Helguera, que paradoja o no, fue héroe contra las invasiones inglesas y 6 años después de esos acontecimientos, el oficial encargado de traer a Buenos Aires la noticia de la victoria de los patriotas sobre los españoles en la batalla de Tucumán.
En esa época, y tras la epidemia de la fiebre amarilla, los barrios de Retiro y San Nicolás sufrieron una gran transformación para pasar a convertirse en los más modernos y sofisticados de la ciudad, como lo demuestran los palacios erigidos en torno a la Plaza San Martín, entre ellos los de los Alvear y los Anchorena, hoy la Cancillería, y los edificios como la Torre del Barolo o el Cavanagh.
De allí el refinamiento de la fachada de la Biblioteca Güiraldes que se manifiesta en la gran puerta tallada, rematada con la arcada de cuatro puntos que define al estilo con leones que la coronan. Allí funciona la Dirección del Libro y Promoción de la Lectura de la ciudad, con 26 bibliotecas, y la Casa de la Poesía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí