Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Como cada año, el cine nacional vuelve a invadir Alemania para el Festival de Berlín

Como cada año, el cine nacional vuelve a invadir Alemania para el Festival de Berlín

“Cuatreros”, de Albertina Carri

1 de Febrero de 2017 | 02:53

El cine latinoamericano volverá a estar muy presente este año en la Berlinale, que arranca el próximo 9 de febrero, con dos películas que competirán con otras 16 por el Oso de Oro, numerosas cintas en las secciones paralelas y representantes en varios jurados.

Y aunque este año no habrá películas argentinas compitiendo por el premio mayor, una vez más el cine nacional pisará fuerte en Berlín con presencia en varias secciones. En la sección Panorama, se verá “Pendular”, de Julia Murat y coproducida con Argentina y Francia, en el marco de una lista de cintas dominadas por la presencia de Brasil.

El cine latinoamericano representará un “punto geográfico importante” también en la sección Forum de la Berlinale, dedicada al cine experimental, con filmes producidos por Brasil, Perú, Chile, México, Argentina y Colombia, que mostrarán un “amplio espectro de formas cinematográficas”, según la organización.

De nuestro país podrán verse la ópera prima del argentino Adrián Villar Rojas, “El teatro de la desaparición”; “Adiós entusiasmo”, del colombiano Vladimir Durán, coproducida con Argentina; y “Cuatreros”, de Albertina Carri, que ya pasó por el Festival de Mar del Plata.

Además, en la sección Generation, dedicada al cine infantil y juvenil, Argentina estará presente con “Primero enero”, obra debut de Darío Mascambroni; “Soldado”, de Manuel Abramovich; y “La prima sueca”, de Inés María Barrionuevo y Agustina San Martín.

Y la sección de cortos Berlinale Shorts proyectará las cintas argentinas “Centauro”, de Nicolás Suárez, y “Fuera de temporada”, de Sabrina Campos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla