

Se reúne la CGT: "El clima social se ha tornado demasiado tenso"
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Directivo de la central obrera se reunirá mañana para analizar la situación social y económica del país y definir "una medida de fuerza" de "acá a marzo" ante lo que consideran el "incumplimiento" por parte del sector empresario del "acuerdo antidespidos"
Se reúne la CGT: "El clima social se ha tornado demasiado tenso"
El Consejo Directivo de la CGT se reunirá mañana para analizar la situación social y económica del país y definir "una medida de fuerza" de "acá a marzo" ante lo que consideran el "incumplimiento" por parte del sector empresario del "acuerdo antidespidos" y la pasividad del gobierno nacional.
Así lo adelantó Juan Carlos Schmid, uno de los secretarios generales de la central sindical, quien argumentó que esta decisión es una respuesta a "los incumplimientos empresarios y la apatía del gobierno nacional para intervenir en esta oleada de despidos, suspensiones y atraso de salarios que está golpeando en diversos lugares".
La reunión fue convocada para las 14 en la sede del histórico edificio de Azopardo al 800, de capital federal, y será encabezada por los jefes del triunvirato que conduce la central sindical Carlos Acuña (Garagistas), Héctor Daer (Sanidad) y Schmid.
"Vamos a suspender nuestra participación en el diálogo y seguramente el consejo directivo en el día de mañana va a anunciar alguna reacción de la CGT de acá a marzo", adelantó Schmid en declaraciones a radio Del Plata.
El dirigente explicó que una de las razones que motivaron esta decisión es que "todo el acuerdo negociado de buena voluntad entre las partes se ha violentado", en referencia al convenio firmado en noviembre pasado para evitar los despidos hasta marzo de este año.
Los gremios del sector industrial ya anticiparon en una reunión del martes su malestar por los despidos y suspensiones que se sucedieron desde diciembre y un importante dirigente confesó que "el clima social se ha tornado demasiado tenso como para evitar no iniciar un plan de acción que culmine en un paro nacional si las modificaciones no se dan".
LE PUEDE INTERESAR
Reunión de gobernadores por la paritaria docente
LE PUEDE INTERESAR
Jefe de la AFI va al Congreso por denuncia de corrupción
La CGT unificada iniciará su agenda gremial con un abanico de reclamos, pero un tema prioritario que es la situación del empleo afectado por la caída en el consumo y una economía que, según interpretan, "no ha arrancado".
"Hay mucho malestar de los gremios con el gobierno por no haber respetado el acuerdo antidespidos", resumió un vocero del triunvirato en diálogo con DyN, en referencia al acuerdo firmado en noviembre pasado en el marco de la segunda reunión de la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo. Asimismo apuntó que en la CGT entienden que "los trabajadores ponen el hombro y los empresarios despiden" por lo que indicó que "el diálogo con el Gobierno ahora si está frenado", por lo menos hasta la reunión de mañana.
Un dirigente sindical confirmó que "la prioridad de la agenda de mañana es el tema del empleo" y transmitió que existe "mucho pesar" entre los gremialistas "por la pasividad del gobierno en un tema que se ha tornado muy grave desde el fin de diciembre para la industria metal mecánica, textil y del calzado que repercute también en los servicios".
"Esta situación tiene que ver con la apertura de las importaciones como también con que la economía no ha arrancado, no se generaron las condiciones macroeconómicas para mejorar las condiciones del empleo", graficó.
La reunión también servirá para discutir el reciente decreto de necesidad y urgencia del presidente Mauricio Macri que modificó la ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y que según anticiparon "tendrá muchos ataques judiciales por su modalidad y por el fondo del proyecto".
El temario también incluye el tratamiento de la intervención que el Ministerio de Trabajo dispuso de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), que se encuentra en concurso de acreedores desde 2000.
El conclave se espera que cuente con la presencia de los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Moyano (camioneros), Francisco Gutiérrez (UOM), Armando Cavallieri (Comercio), Jorge Sola (Seguro), Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA), Amadeo Genta (Municipales) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí