Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |RATIFICAN QUE EN EL SECTOR LA MEDIDA DE FUERZA SERA TOTAL

El transporte se suma al paro de la CGT

Piden cambios en la política económica. Rechazo del Gobierno

El transporte se suma al paro de la CGT
28 de Marzo de 2017 | 01:58
Edición impresa

Los gremios del Transporte ratificaron ayer su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril, y pidieron al gobierno de Mauricio Macri “convocar a una mesa de diálogo y consenso”.

Así lo confirmó ayer el secretario general del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, quien afirmó que el paro del transporte será “total”, y sostuvo que en los reclamos figura la modificación de la política económica y “no” poner techo en la negociación salarial.

En tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó su adhesión al paro nacional, y pidió al gobierno de Mauricio Macri “convocar a una mesa de diálogo y consenso con los sectores del trabajo, partidos políticos, empresarios e Iglesia”.

En ese marco, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, afirmó desde Holanda, donde acompaña al presidente Mauricio Macri, que el paro sindical se realizará ante la “falta de medidas y de gestión del Gobierno”.

Desde la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que si el Gobierno mantiene su plan económico van a “aumentar las calamidades que está sufriendo los argentinos”, mientras que el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, alertó que hay un “gran malhumor social” por las políticas económicas del Gobierno.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sostuvo que el paro convocado por la CGT se enmarca en una “actitud de confrontación”.

Sin embargo destacó que el Gobierno mantiene “diálogo” con distintos dirigentes sindicales, pese que “hay sectores más radicalizados” que quieren “imponer una agenda de debilitamiento” de la gestión del Presidente.

Durante un reportaje publicado ayer por un matutino porteño, Triaca expresó: “Cuando nos ponemos en una actitud de confrontación, no le sirve a la Argentina. Y ese es nuestro cuestionamiento al paro”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla