Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Detuvieron la produccion en parques industriales

Sin agua, Chubut quedó sin clases ni hospitales

Es como consecuencia de las inundaciones. El barro impide potabilizar el agua

Sin agua, Chubut quedó sin clases ni hospitales

Vecinos de Chubut se agolpan frente a los camiones cisterna para poder llevar un poco de agua potable a sus casas - telam

19 de Abril de 2017 | 04:01
Edición impresa

La falta de agua potable se agravó en amplias zonas de Chubut, donde quedó paralizada la actividad escolar, se detuvo la producción en las plantas de los parques industriales de Trelew y Puerto Madryn, y derivó en la salida anticipada de pacientes internados en algunos sanatorios y hospitales.

El ministro Coordinador de Gabinete provincial, Alberto Gilardino, informó que se extenderá hasta hoy inclusive la suspensión de clases que se había declarado inicialmente para lunes y martes, por lo que no habrá actividad “en ninguno de los niveles en las escuelas del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn hasta que no se garantice el adecuado aprovisionamiento de agua potable en los establecimientos”.

El temporal de lluvia que afectó recientemente a la provincia colmó los cursos de agua, que comenzaron a transportar los sedimentos arcillosos hacia los cauces naturales, lo que generó el problema que hoy afecta a los chubutenses.

La imagen de vecinos haciendo largas filas frente a las canillas comunitarias con baldes, bidones, fuentones, palanganas y botellas de plásticos recicladas para obtener un poco de agua y llevar a sus viviendas, se transformó en una escena cotidiana en las ciudades chubutenses de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon y, en menor medida, en Puerto Madryn.

Hay más de 250.000 afectados en las poblaciones ubicadas en el noreste de la provincia que consumen el agua captada desde el río Chubut, cauce que transporta por estos días tal nivel de turbiedad en su lecho que no puede ser tratado por las plantas potabilizadoras que operan municipios y cooperativas de servicios públicos.

“Lo normal es que se transporten entre 10 y 35 partículas por millón de turbiedad por el río, y desde hace varios días los niveles rondan las 4.000 unidades, por lo que es imposible potabilizar”, explicó Ricardo Gallastegui, jefe de la planta potabilizadora de Trelew, que debió interrumpir el servicio el jueves pasado.

Turbiedad
“La turbiedad del río Chubut es tal que los pozos de captación de agua están cubiertos de barro”, señaló la intendente de Las Plumas, Nilda Tolosa, una localidad que no puede potabilizar agua desde hace más de 15 días y que se abastece con camiones aguateros que deben recorrer 150 Km.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla