

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de las fuertes subas que coincidieron con el ingreso del blanqueo y de algunos préstamos externos, el nivel de las reservas internacionales informadas por el Banco Central el Viernes llegó a 48.025 millones de dólares, disminuyendo 375 millones de dólares respecto al día hábil anterior.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de 20 millones de dólares.
Se realizaron pagos de servicios a organismos internacionales por 21 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por cuatro millones de dólares.
Con los movimientos extraordinarios registrados por el país en abril y tras registrar el máximo histórico el día 12 de 52.696 millones de dólares, las reservas internacionales del Banco Central finalizaron el mes con un stock de 48.217 millones (ver Gráfico), mostrando una reducción de US$ 2.306 millones durante el mes de abril
La tendencia se profundizó en mayo, a partir de los pagos externos. En tanto la inversión extranjera directa para los sectores de la economía real, a diferencia de lo que ocurre con los capitales de portafolio, no repunta. En abril sumó 217 millones de dólares, cuando había sido de 370 millones en marzo.
En los primero cuatro meses del año acumuló 937 millones, cifra que es la tercera parte de lo que ingresó para la bicicleta.
En lo que refiere a la salida de divisas de la economía, las compras de dólares para atesoramiento se ubicaron en 3197 millones de dólares brutos en abril y sumaron 13.872 millones en lo que va del año.
En el cuatrimestre, la salida neta por esta vía fue de 3245 millones. El drenaje de dólares se vuelve aún más fuerte cuando se suman las compras por turismo, que en abril ascendieron a 943 millones de dólares y acumulan 4545 millones en el año (3847 neto).
El giro de dividendos, mientras tanto, alcanzó los 145 millones en abril y computó 466 millones en 2017 (434 millones).
Al sumar estos tres rubros (ahorro, turismo y giro de dividendos), la fuga estructural de dólares de la economía argentina fue de 20.000 millones de dólares brutos en 4 meses, cifra equivalente al 40 por ciento de la reservas internacionales del Banco Central.
En términos netos, la salida alcanzó a 7526 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí