

La empresa brasileña ya reconoció que pagó coimas por obras públicas - archivo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
“Le extirparon”: Thiago Medina continúa internado tras el accidente automovilístico
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Bomberos Voluntarios visitaron una escuela primaria en Arturo Seguí
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo la Inspección General de Justicia. Fiscales viajarían a Brasillia para conocer más datos
La empresa brasileña ya reconoció que pagó coimas por obras públicas - archivo
El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Sergio Brodsky, confirmó que el organismo intimó a la empresa Odebrecht Argentina a presentar sus balances correspondientes a 2015 y 2016, y señaló que, en su balance de 2014, “no se advierte ninguna actividad de obra pública”, cuando en ese momento ya tenía participación.
Estos datos serán parte de la información que la IGJ entregará antes del lunes próximo al juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa que investiga el contrato para la construcción de las plantas potabilizadoras de Aysa, para lo cual se presentó espontáneamente luego de que trascendiera en los medios una denuncia realizada por la diputada Margarita Stolbizer sobre el extravío de documentación de la IGJ en ese expediente.
Además, en el marco del análisis de los legajos de Odebrecht Argentina surgió también que, si bien el balance correspondiente al 2014 de la empresa “fue presentado y aprobado, no se advierte allí ninguna actividad de obra pública, cuando, por lo que se puede leer en las noticias ya tenía adjudicaciones”, indicó el titular de la IGJ. En ese marco, detalló además que la constructora brasileña opera en el país con dos estructuras paralelas, una de ellas Odebrecht Argentina y, la otra, sucursal de la casa matriz.
En relación al legajo correspondiente a la sucursal argentina de Odebrecht brasileña, Brodsky señaló que “en principio estaría en regla”, aunque detalló que “el balance de 2015 está en estudio y aún no fue aprobado a raíz de salvedades planteadas por los auditores en función de las cuales se podría realizar un pedido de aclaración” a la compañía.
“Intimamos a Odebrecht Argentina a presentar sus balances 2015 y 2016, para lo cual tiene un plazo de 20 días hábiles”, aseveró Brodsky, en las que indicó que, a partir de la denuncia presentada por la diputada Stolbizer y su abogada Silvina Martínez, el organismo fue al legajo de la sociedad para “constatar su situación” y detectó el faltante de los dos balances.
Y mientras se espera con expectativa la información que será remitida por la Procuración General de Brasil a la de Argentina a partir de mañana, un grupo de fiscales que investiga las causas por presunta corrupción de la multinacional Odebrecht y el supuesto pago de coimas para favorecerse con obra pública en la Argentina evalúa viajar a Brasil para obtener allí posibles datos relevantes para sus expedientes.
La información de Brasil llegará a la Argentina pero con la advertencia de que su contenido no puede trascender públicamente pues puede entorpecer las investigaciones en ambos países.
Esos expedientes los recibirá la Procuradora Gils Carbó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí