
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nadie los retira y son una molestia. Ocupan toda la vereda y los peatones deben bajar a la calle para cruzar
La colocación y retiro de los vallados, aseguran, depende de los operativos que coordina el ministerio de Seguridad. Hay que contar con autorización para ponerlos y especificar cuándo se retiran - cesar santoro
Transitar por el centro platense, se sabe, es como competir en una carrera de obstáculos: casi no se puede avanzar un par de metros sin tener que esquivar algún objeto urbano atravesado en la vereda. Los molestos vallados que en los últimos años se han extendido en torno a los edificios oficiales son, acaso, el ejemplo más acabado de esta invasión del espacio público.
Los cercos que ocupan las veredas de cuadras neurálgicas en la Ciudad ya ni siquiera cumplen con su condición de “móviles”: en lugar colocarlas cada vez que se considera necesario, ya directamente las dejaron instaladas para siempre.
Ahora la preocupación por estas obstrucciones del espacio público llegó al Concejo Deliberante local a través de un pedido de informes al ejecutivo comunal presentado por el concejal Gabriel Céspedes (FPV).
El edil expresó que “algunos de los lugares donde se encuentran este tipo de vallas metálicas de gran tamaño y peso son zonas muy transitadas” y resaltó que “obligan a los peatones a tener que bajar de la vereda a la calle (para poder avanzar), con el riesgo que esto significa, sobre todo en horas pico de mucho tránsito”.
Asimismo, aludió, al “peligro que representan estas grandes estructuras apoyadas sobre árboles y frentes sin ningún tipo de medida de seguridad que las sujete e impida la caída de las mismas, teniendo que lamentar algún accidente que involucre a humanos o vehículos”.
Céspedes explicó que “la normativa municipal explica claramente que en caso de ser necesario el corte total de la circulación, en la vereda, se debe colocar una pasarela segura para los caminantes, con todas la medidas de seguridad. Algo que el municipio hace cumplir a los particulares dijo y agregó que “con más razón se debe dar el ejemplo cuando se trata de edificios público del Estado”.
Una recorrida por las calles céntricas basta para enumerar algunos de los puntos donde estos vallados “se quedaron a vivir”: en 6 esquina 51, tanto en la rambla como en la vereda; en 6 esquina 53 (rambla y vereda); en 55 entre 6 y 7 (Desarrollo Social); en avenida 13 a 14 de 56 a 57 (Dirección General de Escuelas), donde se extienden en la vereda y gran parte de la calle, donde encima se acumulan hojas y basura. Lo mismo en plena avenida 7 de 49 a 51, donde los peatones tienen que maniobrar para esquivarlas al paso.
Por último, Céspedes destacó que “entendemos que el uso del vallado se debe realizar con la autorización correspondiente, donde además se deje en claro la finalidad, el lugar y el horario de colocación y retiro del mismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí