Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La patologia en el pais

El 60% de los afectados no sabe que tiene hepatitis C

Unas 900 mil personas sufren en Argentina alguno de los tipos de esta enfermedad viral

El 60% de los afectados no sabe que tiene hepatitis C
28 de Julio de 2017 | 04:00
Edición impresa

Las hepatitis virales afectan a unas 900 mil personas en nuestro país y especialistas advirtieron que 6 de cada 10 argentinos desconocen que son portadores del tipo C de la patología, que es curable en el 95 por ciento de los casos.

La hepatitis C, que se detecta mediante un test y no se previene por vacunación, afecta a 400 mil personas en el país, reportó la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (Aaeeh) en un informe difundido en el marco del Día Mundial de Lucha contra las Hepatitis Virales, que se conmemora hoy.

La patología en su tipo C constituye la principal causa de cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática y trasplante de hígado, por lo que especialistas destacaron la importancia de su detección en forma temprana para evitar daños sobre el órgano.

El presidente de la Aaeeh, Ezequiel Ridruejo, explicó que el número de personas afectadas por la hepatitis C “es equivalente a 4 ó 5 estadios de fútbol repletos. Son cientos de miles de personas que no saben que tienen una enfermedad grave que va ocasionándoles daño irreversible en su hígado y puede desencadenar cirrosis, falla hepática, cáncer, otras afecciones no hepáticas y necesidad de trasplante”.

En ese sentido, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como objetivo lograr su erradicación para 2030, a raíz del problema que representa para la salud pública.

El informe destacó que la patología es curable y sostuvo que Argentina “cuenta con los medicamentos que pueden curar a más del 95 por ciento de los casos, algo prácticamente sin precedentes en la historia de la medicina moderna”.

“Se trata de una enfermedad que no da síntomas, entonces es necesario salir a buscar a los portadores del virus y encontrarlos. Se necesita el apoyo de todo el sistema de salud”

Para Ridruejo, en tanto, se trata de “una enfermedad que no da síntomas, entonces es necesario salir a buscar a los portadores del virus y encontrarlos. Se necesita el apoyo de todo el sistema de salud. Los médicos deben solicitar dentro de los análisis de rutina el test de la hepatitis. Y debe haber disponibilidad de los reactivos para efectuar el test en los hospitales y centros de salud de todo el país”.

Sobre esto, destacó la campaña de detección de la hepatitis C que la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado realizará en forma simultánea hoy en 50 hospitales del país. En ese marco, de 10 a 14, se concretará además una jornada gratuita de concientización sobre la patología en avenida Brasil y Lima, frente a la Estación Constitución de capital federal, a cargo del Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto “Dr. Carlos Malbrán”.

El informe destacó que la hepatitis C se transmite por transfusiones de sangre y hemoderivados, uso de jeringas contaminadas, instrumentos no esterilizados para la realización de tatuajes y piercings, instrumental médico u odontológico no esterilizado y uso compartido de objetos para el cuidado personal, como afeitadoras y cepillos de dientes.

La hepatitis C también se transmite de madre a hijo durante el embarazo y por relaciones sexuales sin protección. El informe manifestó que las hepatitis A y E, en tanto, se contraen por la ingesta o exposición a agua, alimentos o utensilios contaminados con estos virus. “Las hepatitis B, C y D se adquieren, principalmente, por contacto con sangre contaminada y relaciones sexuales sin protección con alguien que porta el virus”, destacó el reporte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla