Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cada vez más bonaerenses separan los residuos en sus hogares

3 de Julio de 2017 | 04:34
Edición impresa

En los últimos años aumentó la cantidad de municipios con plantas de separación y recolección diferenciada. Desde la Provincia capacitan docentes sobre reducción, reciclaje y recuperación, para que los chicos lo repliquen en sus casas.

En la Provincia de Buenos Aires hay más de 60 municipios en donde los vecinos dividen la basura entre húmeda y seca, la llevan a los denominados “puntos verdes” o “puntos limpios”, o son retiradas en los domicilios de manera diferenciada. Así lo indica un informe del organismo ambiental bonaerense (OPDS).

Según el relevamiento, uno de los primeros municipios en llevar adelante este proceso fue Laprida. Y uno de los últimos, Coronel Suárez, que desde el año pasado tiene casi el 100 por ciento de su población con este servicio. Se trata de una ciudad de 30 mil habitantes, rodeada de pequeños pueblos que también se sumaron a la iniciativa “Coronel Suárez ya recicla”. Las ONGs cumplen un rol importante, en la concientización ya que son una de las formas en que la sociedad manifiesta la necesidad de este cambio. En Morón, el programa “Morón Verde” arrancó en 2016 y ya lleva reciclados más de 1100 toneladas entre botellas plásticas, vidrio, cartón y papel. En Bolívar, el plan “Conciencia Verde”, trabaja con las escuelas para interiorizarlas en el circuito de residuos.

Uno de los distritos con mayor eficacia a la hora de cambiar costumbres es Pehuajó. Desde hace once años, antes de entregar los residuos reciclables, los lavan. La bolsa verde la recibe el municipio en las instalaciones de una antigua cooperativa tambera, en donde además de seleccionar los materiales se confeccionan bolsas de tela, llaveros y otros productos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla