
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Cabré y Malena Solda protagonizan “Cuéntame cómo pasó”, ficción sobre cómo era la vida cotidiana entre los 70 y los 80
Antonio (Cabré) y Mercedes (Solda) Martínez tienen tres hijos: Cande Vetrano (Inés), Franco Masini (Toni) y Luca Fernández Ciatti (Carlitos). Leonor Manso es la abuela Herminia - tv publica
Basado en un exitoso formato español, la TV Pública estrenará esta noche “Cuéntame cómo pasó”, un ambicioso proyecto que mezcla ficción con elementos históricos mientras muestra cómo era la vida entre los 70 y los 80.
Protagonizado por Nicolás Cabré y Malena Solda, la trama cuenta la historia de una familia de clase media -los Martínez- que vive en los suburbios de Buenos Aires entre 1974 y 1983. A través de las vivencias de los personajes y de un vasto archivo histórico audiovisual, la producción va retratando la vida cotidiana de ese entonces, la moda, la publicidad, el modo de ser y el acontecer político de ese momento en la Argentina.
“Cuéntame como pasó”, que tendrá su estreno esta noche a las 22, y que se emitirá de lunes a viernes en el mismo horario, fue definida por Hernán Lombardi -ministro de Medios y Contenidos Públicos- como un “megaproyecto en momentos donde hay motivos para pensar que la ficción argentina tambalea”. “Esta es una apuesta generosa y amplia, con un gran talento de actores, directores y guionistas, y una propuesta de época que debe hacer el sector público”, aseguró el funcionario.
La serie es la adaptación local del formato que lleva dieciocho temporadas ininterrumpidas en la televisión española, protagonizada por Imanol Arias. También ha sido producida por las emisoras públicas de, al menos, veinte países tales como Italia, Chile, Ecuador y República Checa, entre otros.
“Elegimos julio de 1974 como fecha de inicio del primer capítulo, la época más complicada de la historia reciente de argentina; la tira transitará momentos muy oscuros y fechas muy icónicas para finalizar en 1983 con la vuelta a la democracia”, explicó Horacio Levin, director del canal estatal, y contó cómo fue trabajado este período histórico: “Para hacer esta serie utilizamos los archivos históricos de RTA y el material fílmico del noticiero”.
Los protagonistas, Nicolás Cabré y Malena Solda, interpretan a Antonio y Mercedes, un matrimonio joven con tres hijos representados por Candela Vetrano (Inés), Franco Masini (Toni) y Luca Fernández Ciatti (Carlitos). Completa el núcleo familiar la abuela inmigrante interpretada por Leonor Manso (Herminia).
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología y perspectiva de la monada
LE PUEDE INTERESAR
Lo pescaron con la ex de su panelista...
“Para mi es un privilegio ser parte de un equipo como este, que disfruto como todos de tratar de hacer las cosas de la mejor manera posible”, dijo Cabré, que aseguró que usó como inspiración la figura de su abuelo: “Una experiencia, un desafío, me puse al tanto, he leído, me informé. Creo que podría referenciar a mi personaje más con mi abuelo que con mi papá... es un desafío tratar de pensar con esa cabeza en todo momento y no racionalizarlo. Todo era muy diferente”.
El despliegue contó con más de cien actores, mil extras, y un equipo de realización de más de ciento setenta profesionales. La serie se compone de ochenta episodios producidos mediante más de mil seiscientas horas de grabación en estudios y exteriores, en más de cincuenta locaciones.
“Para los chicos que en la serie encarnan a mis hijos es muy difícil entender que en aquellos tiempos la gente festejaba cuando le instalaban un teléfono después de nueve años de pedirlo”, recordó el actor que fue en teatro protagonista de comedias como “El quilombero” y ahora mismo de la también musical “Sugar”, junto a Griselda Siciliani y Federico D’Elía.
La serie que, por ejemplo, ya tuvo numerosas versiones, por ejemplo en Italia y Portugal, requirió de un equipo de guionistas y dialoguistas así como de asesores, que vienen trabajando en el proyecto hace diez meses, encargados de los cuatro episodios que se verán semanalmente, a diferencia de España, donde la dosis era de uno cada siete días.
“Me había llegado algo, en especial de las primeras temporadas de la serie española, sabía que tenía que ver con contar con los últimos años del franquismo, que actuaba Imanol Arias, y cuando empecé a grabarla me gustó mucho la pareja que hizo en la ficción con Ana Duato, que es mi personaje, tiene mucho humor, es muy luminosa... Los vínculos están muy delineados, así como todos los personajes, lo que hace a la propuesta muy rica, como plantean nuevos desafíos y patear el tablero”, explicó, por su parte, Malena Solda.
“Lo que tiene de lindo es que los protagonismos están repartidos, y la historia es contada por mi hijo menor, Carlitos, hoy... La historia te entra por todos lados, no solamente por la política sino por la música, los archivos, material inédito y las historias de cómo estos dos llevan adelante la familia, de cómo pasan cosas a la vista y otras no, y eso hace que convivan muchas miradas”, agregó Cabré.
Carola Reyna, Carlos Portaluppi, Ludovico Di Santo, Osvaldo Santoro, Mónica Scapparone, Esteban Meloni, Paula Kohan, Diego Alonso, Laura Azcurra y Carlos Santamaría, Romina Moretto, Olivia Viggiano, Malena Sánchez, Ian Guinzburg, Manuel Marcer, Gonzalo Altamirano y la participación especial de Flavia Palmiero, Fabián Mazzei, Fabio Di Tomasso y Matías Mayer, entre otros, completan el elenco de la serie que cuenta con la narración en off -desde la actualidad de Carlitos adulto- de Martín Seefeld.
La rutina implica que hasta fin de año, de lunes a jueves, la TVP contará la historia de los Martínez, rutina que como complemento tendrá un epílogo de viernes, un extra titulado “Cuéntame un poco más”, conducido por Teté Coustarot, en el que se discutirá con invitados especiales aspectos de los momentos históricos de los episodios precedentes.
1974
Es el inicio de la primera entrega de “Cuéntame cómo pasó”.
100
actores completan el elenco.
1000
los extras que pasaron por esta primera temporada.
50
las locaciones que se utilizaron.
80
los capítulos que se necesitaron para cubrir el período 1974/1983.
1983
el año en el que termina la primera parte de la serie.
Antonio (Cabré) y Mercedes (Solda) Martínez tienen tres hijos: Cande Vetrano (Inés), Franco Masini (Toni) y Luca Fernández Ciatti (Carlitos). Leonor Manso es la abuela Herminia - tv publica
Imágenes de “Cuéntame cómo pasó”, la nueva y ambiciosa apuesta de la TV Pública, basada en un exitoso formato español que lleva 18 temporadas al aire - TV PUBLICA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí