
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo quejas en casi todos los barrios. Según la Comuna ya se normalizó el servicio
En el barrio plaza Malvinas se pudo ver ayer esta preocupante postal: basura de toda clase acumulada en las veredas, generando olores nauseabundos - dolores ripoll
En diferentes barrios de la Ciudad se sintió ayer la protesta de los camioneros que no recolectaron la basura habitual ni la bolsa verde de desechos secos, en el marco de la movilización de la CGT (ver página 4). Aunque la Municipalidad anunció que el servicio de recolección iba a estar acotado pero se iba a tratar de cubrir los sectores más críticos, una simple observación permitió registrar imágenes con montañas de basura de toda clase en diferentes barrios de la Ciudad.
La Comuna, no obstante, aseguró que “hubo paro a la mañana por la movilización, por lo cual se cubrió la recolección con camiones y personal municipal de las delegaciones. La recolección nocturna se lleva adelante con normalidad”.
En plaza Malvinas, El Mondogo, barrio Jardín, parque San Martín y buena parte de la periferia platense quedó tapada por la acumulación de basura.
En las próximas horas se sabrá cuánto tiempo demandará normalizar la situación, porque habrá que implementar un operativo extraordinario para ponerse al día con la recolección de las bolsas de residuos comunes y las bolsas verdes.
Confiados algunos vecinos del casco urbano de que al menos iban a pasar los camiones del operativo de contingencia, observaron que el paso de las horas no modificó la postal de los cestos de basura, abarrotados por los desechos acumulados el domingo y el lunes feriado.
Anoche, algunos camiones comenzaban a observarse en distintos puntos del centro de la Ciudad, pero no con el ritmo habitual de un martes.
En el caso de los residuos habituales -orgánicos-, el olor nauseabundo comenzó a dominar en diferentes zonas. Un vecino de la zona de Circunvalación, cercana a la avenida 31, dijo que “prefiero sacar los residuos comunes a la calle antes que se acumule el olor dentro del departamento”. Otro vecino del barrio Jardín dijo que “van a tener que pasar varios camiones por este sector de la Ciudad porque hay numerosas bolsas acumuladas”.
Aunque no hubo paro, el efecto de la marcha convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) provocó un efecto similar, porque prácticamente no funcionó el servicio de recolección de residuos en todas sus variantes: basura habitual, no habitual (escombros, ramas) y secos (bolsa verde).
En el barrio plaza Malvinas se pudo ver ayer esta preocupante postal: basura de toda clase acumulada en las veredas, generando olores nauseabundos - dolores ripoll
Los alrededores de la manzana del ex Mercado quedaron repletos de montañas de residuos - dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí