Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri pidió "terminar con la campaña del miedo" y acusó al kirchnerismo de copiar a Cambiemos

5 de Agosto de 2017 | 12:04

El presidente Mauricio Macri pidió hoy a la oposición terminar con la "campaña del miedo" al descartar que exista un proyecto de reforma laboral y agregó: "No hay ningún proyecto y además en la ley de reparación histórica se establece una comisión de notables que deben presentar una propuesta para un nuevo sistema jubilatorio pero en el marco del Congreso donde todo será consensuado y debatido", recordó. 

Además, en una entrevista con radio Nacional, recordó: "Mi desafío es que el crecimiento llegue hasta el último rincón de la Argentina y para eso vamos a necesitar muchos años, hay que crecer un año al 3%, otro al 4; y otro al 5%, y así, porque en 18 meses no se pueden resolver todas las cosas que no se hicieron en años", indicó el mandatario en Radio Nacional previo a su viaje a Gualeguaychú.

Apuntó hoy al kirchnerismo en un acto partidario de Cambiemos en Gualeguaychú, al pedir que, "en vez de copiar las formas, los discursos, las fotos", digan "la verdad de las cosas", en un mensaje en el que también reprochó a "aquellos que gobernaron los últimos 20, o 30 años" por tener la "caradurez" de afirmar "que ahora tienen las soluciones".
"En vez de copiar las formas, los discursos, las fotos, ¿Por qué no nos copian y dicen la verdad de las cosas, así empezamos a dialogar como corresponde?", inquirió el Presidente en un acto de Cambiemos en la ciudad de Gualeguaychú.

En este marco el presidente pidió, también, terminar con la "campaña del miedo" al descartar que exista un proyecto de reforma laboral.  "No hay ningún proyecto y además en la ley de reparación histórica se establece una comisión de notables que deben presentar una propuesta para un nuevo sistema jubilatorio pero en el marco del Congreso donde todo será consensuado y debatido", recordó.

"Lo que se está viendo acá (en la campaña electoral) es lo mismo que sucedió en toda mi historia con el servicio público. Cuando llegué a Boca dijeron que iba a hacer un club para pocos y pasó todo lo contrario; después en la Jefatura del Gobierno de la Ciudad dijeron que iba a privatizar las escuelas y los hospitales, y nunca se crearon tantas escuelas y hospitales. Ellos nunca pararon ni pararán de mentir", sostuvo, en particular, en referencia al kirchnerismo.

Agregó: "Veo a los militantes del kirchnerismo y espero poder sacarles ese enojo porque se tira del carro trabajando y no tratando de inventar un relato. Persistir en sostener el error es una de las peores cosas que se pueden hacer. Y acá no se pide que sean infalibles, sino que lo que se necesitan son buenas intenciones", añadió.

Macri volvió a relacionar el tema con el crecimiento al insistir en que ese proceso "debe estar basado en la verdad", y cuando le preguntaron sobre las declaraciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien relativizó la existencia de los 'brotes verdes', respondió: "Ella debe seguir teniendo un INDEC que le hace Moreno para que no tenga nostalgia o abstinencia, porque hoy el INDEC es serio e independiente".

"Si vos agarrás los números vemos que después del 2016 se está generando empleo todos los meses, así que no es más cuestión de hacer chistecitos con si hay brotes en el jardín de casa", indicó frente a las declaraciones de la ex presidenta que había dicho que "los brotes verdes deben ser en algún jardín privado de ellos". También insistió en la idea de que el trabajo debe ser "calidad y no inventado en un puesto ficticio de un municipio".

Ejemplificó con la provincia de Jujuy donde aseguró que "será potencia mundial de energía solar y se generarán nuevos puestos para hacer allí un parque y administrarlo", y que la provincia también será "un protagonista importante en la provisión de litio". Consultado sobre su declaración jurada insistió en que "el fideicomiso ciego se hizo para dar la máxima transparencia y garantía", y que fue una decisión al comienzo del ejercicio de su cargo para evitar "cualquier ventaja personal".

En la entrevista también evaluó que si bien "algunos se bajonearon con lo de (el ex ministro de Planificación Federal, Jullio) De Vido -el tratamiento de sus fueros en el Parlamento- hay que ver de dónde venimos, hace dos años era impensable que eso ocurriera", e insistió en que los "tiempos de la Justicia" no deben "desalentar".

Sobre las autorías de las obras dijo que "lo importante es que se terminen y le cambien la vida a la gente más allá de quién las hace, y ahora la gente tiene un equipo sano que hace las cosas bien y se terminan cuando corresponde y más baratas que con el gobierno anterior".

Dijo que la situación empeora porque se encontró con "un Estado a ciegas porque (el kirchnerismo) rompió todos los instrumentales (informativos), no sólo el INDEC, y falta información y uno comete errores porque por ahí estaba bien hecho. Entonces, tenemos que manejar esa ansiedad que tenemos frente a la demanda de la gente". Macri sostuvo que el crecimiento "en Boca, que es un club que es mucho más simple, me llevó tres años, entonces un país es más complejo para sentar las bases serias para crecer los próximos 20 años".

"Tenemos que crecer desde la verdad no a costa de hipotecar el futuro de nuestros hijos. Sería fácil para nosotros poner parches pero acá hay que hacer las cosas en serio", indicó el mandatario tras asegurar que "escucha a cada argentino".

"La verdad te golpea, pero nosotros podemos salir adelante. He tenido la suerte en la vida de poder elegir y quiero que los argentinos puedan hacerlo. Yo elegí ayudar porque soy un fanático de la Argentina y hoy más, porque conozco más el país, y cuanto más veo a la gente y la escucho, veo la enorme potencialidad que tenemos", aseveró. Por esto, el presidente concluyó con que "no nos dejemos asustar con el discurso del miedo porque el miedo es lo que han tenido ellos (el kirchnerismo) para obtener la resignación".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla