Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Stanley: "Este gobierno se ocupa de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad"

La funcionaria habló respecto a la gestión de Cambiemos de cara a las próximas elecciones legislativas 

Stanley: "Este gobierno se ocupa de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad"
7 de Agosto de 2017 | 17:38

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, destacó como valores fundamentales del gobierno la verdad y el compromiso social, acompañados de un crecimiento "lento pero seguro", de cara a las PASO del próximo domingo, en las que se disputarán las candidaturas para los comicios legislativos del 22 de octubre.

"Estamos convencidos de que el camino que emprendimos es que no mentimos a la gente, que venimos creciendo, y que ese crecimiento no se da de un día para el otro, y que queremos solucionarle los problemas a la gente, pero no con soluciones mágicas que desaparecen de un día para el otro", dijo Stanley en Bahía Blanca, donde mantuvo un encuentro con su intendente, Héctor Gay.

Agregó que las soluciones "necesitan llegar para quedarse, tanto para personas en situación de vulnerabilidad social, para que salgan de la pobreza, como para que el crecimiento que empieza a verse, continúe, en forma lenta pero segura y firme".

"Este cambio que empezamos es en el que creemos y estamos confiados que va a ratificar el electorado en las próximas elecciones", dijo Stanley, que hoy visitará un centro de rehabilitación, un centro de Día para Adultos Mayores y un merendero, entre otras actividades que incluye su agenda en Bahía Blanca.

Stanley destacó en este marco el "compromiso social" del presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y afirmó que está "demostrado en hechos" al enumerar medidas tomadas como la extensión de la Asignación Universal por hijo a más personas.

"El presidente y la gobernadora tienen no sólo compromiso social, sino que lo han demostrado en hechos, y yo soy de las que creen que más allá de lo que uno dice es importante ver lo que uno hace", dijo Stanley.

La ministro enumeró entre los hechos que demuestran este compromiso social, que "ya hoy hay un millón y medio más de chicos que reciben la asignación en el país" en referencia a la Asignación Universal.

Recordó que esta extensión no sólo alcanzó a hijos de monotributistas sino también a trabajadores en relación de dependencia que no la recibían y comenzaron a hacerlo luego que se aumentaran los topes.

"Esto es importante no solo por quienes reciben hoy la AUH, sino por quienes quieren dejar la informalidad y salen a buscar un trabajo formal, pero temen perder su plan. Hoy, un trabajador formal y uno informal recibe lo mismo, al igual que un  monotributista", dijo.

Entre otras medidas, la ministro mencionó los certificados de vivienda familiar sobre los cuáles, dijo, "avanzó el presidente Macri", destinado a familias que "no tenían domicilio ni referencia clara del lugar donde vivían".

Stanley también hizo referencia a los programas sociales vinculados a la economía social, lo que implica "la posibilidad concreta de proyectos productivos" para quienes quieren desarrollar sus propias actividades.

En cuanto al caso particular de la provincia de Buenos Aires, Stanley recordó la decisión de la gobernadora Vidal de duplicar el presupuesto para comedores escolares, y los beneficios que se dieron en el área de la salud. "Sin lugar a dudas este gobierno se ocupa de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad", dijo.

Stanley expresó su disposición permanente al diálogo, para recibir a las agrupaciones sociales, y dijo: "Lo he demostrado en este año y medio".

Sin embargo, la ministra atribuyó a algunos movimientos sociales una connotación político partidaria, sobre todo en lo que hace a las últimas manifestaciones.

"Creo que durante estos últimos meses en algunos movimientos en particular, se han manifestado más por una cuestión político partidaria, sin relación con el fondo de lo que  veníamos viendo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla