
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2017, se espera un aumento de la actividad del 3%
Durante el primer semestre del año, el PBI subió el 1,6% - ARCHIVO
El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre 2,7% en relación a igual período de 2016, al tiempo que marcó una mejora de 0,7% en comparación con el primer trimestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta suba, el PBI acumuló en el primer semestre del año un avance del 1,6%.
Durante el período abril-junio de este año se observó un alza de 7,7% en la formación bruta de capital fijo, una suba de 2,9% en el consumo público, mientras que el consumo privado creció 3,8%, siempre en comparación al segundo trimestre del año pasado.
Por su parte, las importaciones avanzaron 9,1% en términos interanuales, mientras que las exportaciones retrocedieron 2,1%.
El incremento del consumo privado se explicó por un alza en la utilización de los servicios nacionales (transporte de pasajeros, internet y telecomunicaciones) y un fuerte crecimiento de los bienes y servicios de consumo importados, como automotores, productos farmacéuticos y gastos de turismo en el exterior.
En términos desestacionalizados, pero con respecto al primer trimestre de 2017, el consumo privado se incrementó 3,8%, el consumo público 1,4%, la formación bruta de capital fijo 8,3%, mientras que las exportaciones disminuyeron 7,1% y las importaciones crecieron 4,2%.
Al cierre del segundo trimestre del año, el PBI a precios corrientes asciende a 10 billones 314.825 millones de pesos, lo que equivale a alrededor 590.000 millones de dólares.
Para el corriente año, el Ministerio de Hacienda proyecta que la actividad económica crecerá alrededor de 3%, tras haber retrocedido 2,2% en 2016, mientras que proyecta un aumento del 3,5% para 2018.
“El crecimiento es especialmente alto en construcción, con un aumento de 9,7% interanual”
En lo que respecta al informe del Indec, la Formación Bruta de Capital Fijo aumentó en el segundo trimestre del año 7,7% respecto del mismo período de 2016 debido al crecimiento de 11,5% de la inversión en construcciones, al aumento en 5,5% en maquinaria y equipo y de 14% en equipo de transporte, que compensaron el retroceso de 9,4% en el rubro “Otras Construcciones”.
Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional creció 4,9%; mientras que los componentes importados aumentaron 5,9%.
El sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 4,9% en el segundo trimestre con respecto a igual lapso del año anterior; la pesca, 19,5%; en tanto que la explotación de minas y canteras disminuyó 6,9%.
En la cartera de Hacienda señalaron que “el crecimiento es especialmente alto en construcción, con un aumento de 9,7% interanual, en línea con el buen desempeño de la inversión, mientras que la industria, que acumulaba cinco trimestres consecutivos en baja, creció en el segundo trimestre un 2,5% interanual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí