

Ya están las maquinarias instaladas en la planta de tratamiento mecánico biológico de residuos - ceamse
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que los equipos ya están instalados y avanzan con la puesta a punto de las maquinarias
Ya están las maquinarias instaladas en la planta de tratamiento mecánico biológico de residuos - ceamse
Empezó la cuenta regresiva para que inicien las pruebas con residuos en la planta en la que se le dará tratamiento a la basura generada en La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen, según anticiparon desde de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
Si bien se estima que la denominada planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) que está tomando forma en la diagonal 74 y arroyo El Gato recién estaría plenamente operativa en noviembre, portavoces de la Ceamse adelantaron que las obras avanzan a buen ritmo y la semana próxima comenzarían las pruebas.
La planta, se sabe, se está construyendo para procesar la basura proveniente de la Región y separar aquellos materiales factibles de ser reciclados, de manera de avanzar con el cierre del relleno sanitario tal y como ordenó el máximo tribunal bonaerense.
Voceros de la Ceamse adelantaron que los equipos con los que se realizará la tarea de procesamiento y clasificación de los residuos ya se encuentran en el predio, tanto los móviles como los fijos. “Estamos en una etapa de puesta a punto de la maquinaria”, detallaron, aunque se mostraron optimistas en que pronto se dará un paso importante con los testeos preliminares.
A su vez señalaron que “se está avanzando con los invernaderos”. En total deben construirse seis, de los cuales hay tres ya terminados, mientras que los restantes están en obra. Las condiciones climáticas, enfatizaron, han sido una complicación para el desarrollo de esos trabajos. Se recordó que en el verano pasado la obra se paralizó durante 68 días por cuestiones meteorológicas, sobretodo por las secuelas del vendaval del 5 de febrero último, que arrasó con buena parte de la estructura de la nave principal.
La planta TMB permitirá al complejo del Ceamse ser el primero en procesar el 100 por ciento de los residuos generados en estos municipios. Podrán separarse las 1.000 toneladas de basura que ingresan por día, lo que permitirá recuperar, en promedio, 63 por ciento de material desechado, reducir de manera sustancial la cantidad de residuos enterrados y prolongar la vida útil del complejo de más 120 hectáreas.
Los materiales reciclables y los residuos orgánicos que serán enviados a un área para su tratamiento biológico “por descomposición aeróbica”.
Los residuos que no puedan ser sometidos a ese proceso de “compostado” serán transformados en combustible y los que tampoco puedan ser tratados así, serán enfardados y envueltos en un film para su posterior utilización en el relleno de canteras.
El proyecto comprendió la apertura de una calle a la cual se accede por diagonal 74, a la altura del arroyo El Gato. Lo primero que se encontrarán los camiones cargados de residuos será una balanza que los controlará al ingresar y al salir.
Luego los camiones pasarán a descargar a una nave principal, donde se discriminará el tipo de basura.
Allí estará la máquina cargadora y se realizará la trituración de los desperdicios, la basura que se rechace para el proceso de reciclaje se enfardará y el material orgánico se trasladará a cualquiera de los 6 invernaderos, cada uno con cuatro hileras para el compostado. Se apuntó que habrá un total de 2 hectáreas cubiertas para el tratamiento de la basura.
También se dispondrá de dos piletas hacia donde se derivarán los líquidos lixiviados.
El objetivo de la construcción de una nueva planta es el de cerrar de manera definitiva el relleno sanitario radicado en Punta Lara, para lo cual se realizará un procedimiento “post-clausura” que deberá monitorear el OPDS.
Ya están las maquinarias instaladas en la planta de tratamiento mecánico biológico de residuos - ceamse
Avanzan con una puesta a punto de las maquinarias. Todavía faltan terminar los trabajos en tres de los seis invernaderos - ceamse
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí