
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La serie de muertos vivientes emitirá próximamente su capítulo número 100 y, para celebrarlo, presentamos 10 datos curiosos de la popular producción de AMC
amc
Durante siete temporadas, “The Walking Dead” de AMC ha explorado un mundo en el que los muertos deambulan por la tierra mientras los vivos buscan salvarse de otros humanos y de zombies que tratan de comérselos.
Hay personajes cuya fe se pone a prueba pero que encuentran el coraje para salir adelante. Hay algunos que son chupamedias y se aferran a los líderes, pues su necesidad de sobrevivir es más grande que su orgullo. Y hay otros que se apropian del poder para aterrorizar y hostigar. En medio de todo esto suele ser difícil encontrar la diferencia entre quién es bueno y quién es malo, algo que evoluciona y puede cambiar de un momento a otro.
Ahora, al llegar el programa a su episodio 100 para comenzar la octava temporada el 22 de octubre, los personajes están al borde de la guerra, una batalla que enfrentará a Rick Grimes y sus seguidores contra Negan y Los Salvadores, mezclados con otras comunidades cuyas alianzas pueden cambiar sin previo aviso.
La temporada 7 se caracterizó por episodios segmentados que se enfocaban mucho en un solo personaje o comunidad. Fue calificada como una temporada difícil de ver; los actores tenían poca oportunidad de interactuar con sus colegas y se sentían aislados. En cambio, a todos les parece que la temporada 8 es diferente. El ritmo será más acelerado e incluso la forma en la que está filmada se sentirá diferente, aunque nadie podría traicionar a esos fans que ansían adivinar cuáles personajes podrían morir y cómo resultará la guerra.
Notan, sin embargo, que rendirán homenaje a todas las temporadas anteriores y a sus leales seguidores.
Anticipando el estreno de esta nueva entrega, presentamos diez datos curiosos sobre la popular serie de AMC.
1.
Los Estudios Raleigh en Senoia, donde se graba la mayor parte de “The Walking Dead”, abarcan un terreno de 56 hectáreas (140 acres) usado exclusivamente para el programa. La mayoría de las comunidades fueron creadas y filmadas en la propiedad con excepción de El Reino, el cual se filma en la antigua base militar de Fort McPherson en Atlanta, donde Tyler Perry tiene un estudio. Otra comunidad, Oceanside, se grabó en Tybee Island, en la costa de Georgia.
2.
La comunidad ficticia de Alexandria, que supuestamente está a las afueras de Washington, es un barrio real en Senoia donde viven cuatro familias, mientras que el resto de las casas están vacías y se usan como minisets donde viven algunos de los personajes. Los residentes reales han firmado acuerdos de confidencialidad y tienen restricciones sobre cómo pueden entrar y salir y cuándo pueden tener visitantes para que no se afecte la filmación.
3.
Los actores que interpretan zombis en el programa usan acondicionador y lubricante personal para darle a su cabello ese aspecto sucio y despeinado.
4.
La sala de juntas de la producción es un pequeño cine con una mesa de conferencias al frente. En las paredes de la sala hay fotos de los actores cuyos personajes han muerto. La colección, apodada “Nuestra Gran Muerte”, ocupa ya dos paredes. Cuando uno de los personajes muere, los actores, ya sea que estén en escena o no, la observan para rendir homenaje a otro camarada caído.
5.
El Basurero, una montaña gigante de desechos gobernada por Jadis (Polly Macintosh), llevó tres semanas de creación. Todos los autos en la montaña son de 2010 o antes, pues se supone que ese año “murió” el mundo.
6.
El lugar donde estaba la iglesia de Gabriel es ahora un pedazo de tierra baldía y fue el mismo set del capítulo final de la temporada 6 en el que murieron Glenn y Abraham. El productor ejecutivo Tom Luse lo considera un “territorio sagrado”.
7.
El equipo de utilería está creando juguetes aptos para niños pese a ser un programa famoso por su violencia y crudeza.
8.
Los actores suelen hacer versiones de algunas escenas en las que dicen más groserías. Las versiones limpias son las que salen en televisión, mientras que las groseras son para el DVD, donde no hay restricciones al lenguaje soez.
9.
El actor Norman Reedus es tan cercano a Greg Nicotero, un maestro de efectos especiales, coproductor del programa y ocasional director, que al hablar suelen completar sus frases. También se envían canciones para explicar la emoción que quieren llevar a escena. Antes de que los personajes de Daryl y Beth quemaran una vieja choza, Reedus le envió a Nicotero “Very Nervous and Love” de J Mascis. Cuando Daryl tenía que matar a su hermano Merle, quien se había convertido en un zombi, Nicotero le envió una canción de Willie Nelson. Nicotero y Reedus abrieron juntos un restaurante en Senoia: Nic & Normans, que tiene como logotipo una brocha y una flecha.
10.
Chandler Riggs, quien interpreta a Carl, el hijo del sheriff Rick Grimes, es originario de Atlanta y creció en el set. Está por entrar a la Universidad de Georgia.
amc
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí