
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz dijo que prefiere los roles que “no sean unívocamente buenos o malos porque ningún ser humano lo es”
SOLEDAD VILLAMIL
La actriz, cantante y compositora Soledad Villamil, protagonista de “Las grietas de Jara”, uno de los estrenos argentinos de esta semana basado en la novela policial homónima de Claudia Piñeiro y dirigido por Nicolás Gil Lavedra, dijo que prefiere desempeñar roles que “no sean unívocamente buenos o malos porque ningún ser humano lo es y siempre eso es más interesante para actuar”.
“Siempre, algo para que sea interesante tiene que tener un nivel de complejidad para mí. Cuando es totalmente chato quizás parezca más fácil, pero no lo es porque el actor encuentra algo sin profundidad y es difícil también. Y en lo personal me cuesta mantener algo con tan poco sustento”, aseguró Villamil durante una reciente entrevista.
La intérprete, de 48 años, una de las figuras de la ganadora de un Óscar “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, y dueña de un camino musical que reúne cuatro álbumes, el último de ellos “Ni antes ni después” (2017) con totalidad de canciones propias, subrayó la potencia de los personajes malévolos.
“Por ahí uno como lector dice ‘qué basura’, pero el actor -especificó- se frota las manos porque es un contenido para actuar. Podríamos filosofar un montón acerca de qué es la actuación y por qué uno se dedica a lo que se dedica, pero está bueno contar un cuento y para contarlo se necesita el hada, la bruja, la víctima y todas las fuerzas”.
“Las grietas de Jara” cuenta con un elenco que también encabezan Joaquín Furriel, Oscar Martínez, y el español Santiago Segura, y comienza cuando Leonor - el personaje de Sara Sálamo-, se presenta en el estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara (Martínez). En el momento, Mario Borla (Segura), Marta Hovart (Villamil) y Pablo Simó (Furriel), el arquitecto más antiguo de la constructora, mienten y aseguran no conocerlo.
Pero la verdad comienza a resurgir a través de los recuerdos de Simó, quien fue el encargado de lidiar en el pasado con Nelson Jara, un propietario del edificio lindante a una obra del estudio, damnificado por una grieta en la pared de su living, producto de un error en la construcción. Será esta grieta la que dispare toda la trama hacia lugares impensados llevando al personaje a un replanteo existencial de su vida.
LE PUEDE INTERESAR
V Festival Ópera Tigre: Ariadna, entre hilos y laberintos
LE PUEDE INTERESAR
Picante: Maxi insulta a Wanda y la “pincha” con supuesta falta de sexo
Villamil, que llegó al proyecto por el director y dijo que leyó antes el guión que el libro de Piñeiro, ahondó en la construcción de personajes grises, lo propio de criaturas que se mueven entre dilemas morales.
“A mí me parece que es de las cosas más interesantes y perturbadoras que tiene la película. Porque detrás de la fachada de un comportamiento muy normal, de buen desempeño profesional y de gente que lleva sus vidas adelante de clase media para arriba, hay una oscuridad latente. Me parece que una de las cosas más interesantes del personaje y trabajarlo fue eso, mantener ese hilo y esa ambigüedad que también servía al cuento. Si el espectador rápidamente podía deducir por donde andaba la oscuridad creo que le quita interés al transcurso de la película”, manifestó.
Esa ambivalencia, contó, se fue dando durante el proceso de rodaje. “Si bien había un montón de cosas que estaban pensadas e inclusive escritas, hubo preguntas al momento de filmar. Estaba ese hilo fino todo el tiempo, creo que Nicolás y los actores teníamos bastante presente la idea de qué íbamos a contar”, aseguró.
La actriz disfruta de componer personajes en los que pueda mezclar estereotipos. “En esta película pasa que (su personaje) en un momento es toda canchera y organizada, y en otro momento le sale el dragón de adentro o está desesperada. Lo bueno es poder tener las dos tesituras, los dos colores, las dos texturas”.
Por otra parte, aseguró que “el mundo que retrata la película está acertado”, sobre un ámbito “donde la cuestión es ganar guita”. En ese sentido, indicó que “retratar la oscuridad que hay debajo de eso me parece que es un buen lugar para describir”.
“Detrás de la fachada de un comportamiento muy normal, hay oscuridad latente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí