
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el martes próximo, en reclamo por la falta de una nueva convocatoria para discutir la paritaria salarial. "Es la respuesta típica", cuestionaron desde Provincia
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizará un paro el martes próximo al argumentar falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno bonaerense, en tanto que el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, atribuyó la medida a que "algunos dirigentes priorizan su ideología política antes que su responsabilidad gremial".
El FUDB, integrado por SUTEBA, la FEB, UDOCBA, SADOP y UDA, anunció que realizará una huelga el martes 20 que incluirá un acto frente a la casa de la provincia de Buenos Aires bajo la consigna "Sin educación pública no hay soberanía", mientras que el día miércoles habrá actividades con los delegados en los distritos denunciando la situación educativa y "rechazando la municipalización de la infraestructura escolar y de los comedores escolares".
Desde la FEB rectificaron la información difundida más temprano de que realizarían una medida de fuerza por 48 horas y sólo será el martes.
El último encuentro entre el Gobierno bonaerense y los sindicatos fue el 11 de octubre, en el que las autoridades ofrecieron un 30,7%, más 1% de material didáctico.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que la medida de fuerza "es por la no convocatoria a paritarias, en reclamo de la actualización del salario y por falta de respuestas a la situación de las escuelas que tienen problemas edilicios".
En esa línea, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó que "hay mucho malestar entre los docentes, que se evidencia en la decisión de profundizar la lucha, incluso ante las amenazas y persecuciones constantes que sufren en cada localidad de parte del representantes del Gobierno".
LE PUEDE INTERESAR
Jueves soleado, con calor y ¿lluvias también?
Por su parte, el ministro Villegas manifestó en ese sentido que el paro "es la respuesta típica que tuvo el FUDB ante toda posibilidad de dialogo", pero aclaró que "nosotros no vamos a cambiar nuestra opinión y seguimos trabajando para construir un modelo educativo diferente, del que los gremios deberían ser parte".
"Estas cosas pasan cuando se produce un dilema ético en la representatividad y los dirigentes sindicales se olvidan que fueron elegidos por sus pares para representarlos en aspectos gremiales, pero deciden realizar acciones de tinte ideológico-político", reflexionó.
El funcionario expresó que "seguimos trabajando para hacer una propuesta" y si bien no precisó una fecha exacta de convocatoria, esbozó que "podría ser primeros días de diciembre o, incluso, antes".
"Tenemos que monitorear primero en detalle la recaudación para no comprometernos a pagar lo que no tenemos", especificó Villegas, y abogó por "que los docentes sepan que estamos haciendo el mejor esfuerzo en un momento muy crítico".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí