
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el martes próximo, en reclamo por la falta de una nueva convocatoria para discutir la paritaria salarial. "Es la respuesta típica", cuestionaron desde Provincia
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizará un paro el martes próximo al argumentar falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno bonaerense, en tanto que el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, atribuyó la medida a que "algunos dirigentes priorizan su ideología política antes que su responsabilidad gremial".
El FUDB, integrado por SUTEBA, la FEB, UDOCBA, SADOP y UDA, anunció que realizará una huelga el martes 20 que incluirá un acto frente a la casa de la provincia de Buenos Aires bajo la consigna "Sin educación pública no hay soberanía", mientras que el día miércoles habrá actividades con los delegados en los distritos denunciando la situación educativa y "rechazando la municipalización de la infraestructura escolar y de los comedores escolares".
Desde la FEB rectificaron la información difundida más temprano de que realizarían una medida de fuerza por 48 horas y sólo será el martes.
El último encuentro entre el Gobierno bonaerense y los sindicatos fue el 11 de octubre, en el que las autoridades ofrecieron un 30,7%, más 1% de material didáctico.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que la medida de fuerza "es por la no convocatoria a paritarias, en reclamo de la actualización del salario y por falta de respuestas a la situación de las escuelas que tienen problemas edilicios".
En esa línea, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó que "hay mucho malestar entre los docentes, que se evidencia en la decisión de profundizar la lucha, incluso ante las amenazas y persecuciones constantes que sufren en cada localidad de parte del representantes del Gobierno".
LE PUEDE INTERESAR
Jueves soleado, con calor y ¿lluvias también?
Por su parte, el ministro Villegas manifestó en ese sentido que el paro "es la respuesta típica que tuvo el FUDB ante toda posibilidad de dialogo", pero aclaró que "nosotros no vamos a cambiar nuestra opinión y seguimos trabajando para construir un modelo educativo diferente, del que los gremios deberían ser parte".
"Estas cosas pasan cuando se produce un dilema ético en la representatividad y los dirigentes sindicales se olvidan que fueron elegidos por sus pares para representarlos en aspectos gremiales, pero deciden realizar acciones de tinte ideológico-político", reflexionó.
El funcionario expresó que "seguimos trabajando para hacer una propuesta" y si bien no precisó una fecha exacta de convocatoria, esbozó que "podría ser primeros días de diciembre o, incluso, antes".
"Tenemos que monitorear primero en detalle la recaudación para no comprometernos a pagar lo que no tenemos", especificó Villegas, y abogó por "que los docentes sepan que estamos haciendo el mejor esfuerzo en un momento muy crítico".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí