
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con sus viejas murallas y su paisaje tiene un aspecto tan antiguo que allí se han rodado varias películas bíblicas. Está situada entre Nápoles y Bari
Una vista parcial de la ciudad italiana de Matera. En ese lugar se filmaron muchas películas bíblicas / Alexandra Stahl / dpa-tmn / dpa
MATERA
Si Jesús aún viviera, ¿arrendaría una vivienda en Matera? La pequeña ciudad de montaña en Italia tiene la mayor cantidad de viviendas Airbnb por número de habitantes. Y con sus viejas murallas y su paisaje tiene un aspecto tan antiguo que en esta localidad se han rodado varias películas bíblicas.
Ahora, el resto del mundo debería descubrir Matera, que como Alepo en Siria es una de las ciudades más antiguas del planeta. Junto con la ciudad búlgara de Plovdiv, Matera fue elegida Capital Europea de la Cultura 2019.
Situada en la región de Basilicata, entre Nápoles y Bari, Matera, que tiene 60.000 habitantes, tiene a primera vista un aspecto poco llamativo cuando uno llega en tren. Sin embargo, caminando desde la estación al centro de la ciudad, uno entra de repente en los Sassi, los dos barrios más antiguos y el corazón de la ciudad, que está situada en el borde de un desfiladero por donde corre el río Gravina.
En realidad, sorprende que tan poca gente en Italia conozca Matera. En la década de los 50, la población se dio a conocer como “la vergogna d’Italia”, la vergüenza de Italia, porque en aquellos tiempos aún vivían en los Sassi una 15.000 personas en condiciones higiénicas miserables.
“Sasso” significa “piedra” en italiano. Las viviendas en los barrios Sasso Caveoso y Sasso Barisano eran casas-cueva, habitadas desde la Antigüedad Tardía. En cada cueva vivían decenas de personas junto con animales. Había poca luz, el aire era malo y las enfermedades se propagaban rápidamente.
Al final los Sassi fueron evacuados y sus habitantes reubicados. Los barrios se desmoronaban. En la década de los 80, la ciudad comenzó a restaurar los Sassi y en 1993 la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad. El calificativo de “vergogna” fue sustituido por “orgogna”, que significa “orgullo”. Y con razón.
LE PUEDE INTERESAR
Vivir la experiencia de un ritual vudú en una colonia de Togo
LE PUEDE INTERESAR
Sumaron nuevos circuitos aeróbicos
En los callejones tortuosos llenos de escaleras que pasan por los barrios construidos en colinas incluso las personas que no están interesadas en la fotografía quisieran eternizar las hermosas vistas. En las cuevas situadas bajo las rocas blancas viven y trabajan otra vez personas.
En los Sassi, uno piensa encontrarse con Jesús a la vuelta de cada esquina. Aquí se filmó, entre otras películas, “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson. El título de Capital Europea de la Cultura ha dado un impulso al interés por la ciudad. Muchos jóvenes italianos que habían emigrado están retornando a una población que ahora está llena de cafés, heladerías y restaurantes.
Por ejemplo, Francesco Ambrosecchia, de 34 años, y Raffaele Giannella, de 25 años. Los dos primos regentan el bar de vinos “Nocelleria” en los Sassi, concretamente en la casa-cueva donde vivió el abuelo de Ambrosecchia, cuya foto cuelga encima de la barra. Cuando su padre tenía dos años, la familia fue reasentada. “La vida en las cuevas era mala para los huesos, ya que se tenía que andar agachado”, dice Ambrosecchia.
En los Sassi vivió también la abuela de Angelo Lamacchia. Este pintor de 33 años tiene un estudio cerca de la antigua casa familiar. Muchas de las cuevas restauradas se convirtieron en alojamientos Airbnb o en hoteles de lujo. Lamacchia espera que Matera siga creciendo, “pero no demasiado”. El número de visitantes en la ciudad aumentó de 200.000 en el año 2010 a 450.000 en 2017.
El programa con el que Matera celebrará su elección como Capital Europea de la Cultura es muy variado y toma en serio la palabra “europea”. Un 30 por ciento de quienes participarán en los proyectos tiene que venir de Europa, un 30 por ciento de la región de Basilicata y otro 30 por ciento de Matera.
La ciudad necesita un “piccolo trampolino”, un pequeño trampolín, dice Linda Perrone, quien guía a los turistas por los empinados Sassi. Perrone enseña muchas iglesias, el lugar donde Mel Gibson filmó la crucifixión de Jesús y una cueva que está decorada como antiguamente, la Casa Grotta, que estaba habitada hasta 1958.
Museos como el Palazzo Lanfranchi también dan una idea de cómo era la vida en el pasado. Y por supuesto, como en toda Italia, también la vida en Matera gira en torno a la comida, como lo demuestran los numerosos restaurantes en la ciudad.
Una vista parcial de la ciudad italiana de Matera. En ese lugar se filmaron muchas películas bíblicas / Alexandra Stahl / dpa-tmn / dpa
En Matera se filmó la película “La Pasión de Cristo” / A.Stahl / dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí