Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Tiempo loco

Hace cuatro años que octubre viene con más frío

Hace cuatro años que octubre viene con más frío

octubre, más frío

3 de Noviembre de 2018 | 02:08
Edición impresa

El mes de octubre registró temperaturas más frías que las normales, una tendencia que se repite en los últimos cuatro años, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El mes pasado registró temperaturas más frías -medio grado por debajo de la normal- a nivel país, con tardes frescas, algo que se reitera hace cuatro años consecutivos, mientras que tuvimos un septiembre mucho más cálido que el estipulado”, informó Cindy Fernández del SMN.

Asimismo, el meteorólogo Ignacio López Amorín indicó, refiriéndose al caso del noroeste y norte del país, que “la temperatura media del mes de octubre fue de 21, 5 mientras que la normal suele estar entre los 22 y 26 grados”.

En la zona central, en tanto y siempre según la misma fuente, las térmicas normales para ese mes suelen ser entre 14 y 20 grados y este años estuvieron medio grado por debajo de esos valores.

La región patagónica registró hasta un grado por debajo de la temperatura normal.

contrastes

De todos modos, a pesar de las tardes frías de octubre, año tras año la primavera se vuelve más cálida ya que septiembre registra un aumento en las temperaturas.

Este septiembre, por ejemplo, con una temperatura promedio de 17,4 grados, fue el más caluroso desde 1961.

De esta manera, la primavera llega con saltos de temperatura entre setiembre y octubre.

Para la ciudad de Buenos Aires, octubre tuvo temperaturas normales, “con máximas de 22,4 grados y la mínima de 13,2”, detalló el meteorólogo Amorín.

Con respecto a las precipitaciones, explicó que el mes pasado “fue lluvioso para gran parte de la Patagonia, Cuyo y el noroeste argentino”.

Mientras tanto, en nuestra Región se registraron 31,1 milímetros de agua “cuando lo normal para esta época son 130”.

Asimismo, el centro y sur del litoral y provincia de Buenos Aires también tuvieron muy pocas precipitaciones.

La ciudad salteña de Tartagal, la capital de Santiago del Estero y San Salvador de Jujuy presentaron récord de lluvias, donde cayeron 175, 214 y 125 milímetros respectivamente, según indicaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla