

las ocupaciones ilegales, como la que se desarrolla en el retiro, preocupan también en el rincón y cercanías del parque ecológico / el dia
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay fuerte inquietud por la ocupación y división en lotes de un predio en City Bell destinado a construir la bajada de la Autopista. También en El Rincón crece el alerta vecinal por la toma de tierras a la altura de 141 y 440
las ocupaciones ilegales, como la que se desarrolla en el retiro, preocupan también en el rincón y cercanías del parque ecológico / el dia
La ola de usurpaciones de terrenos que viene acosando a la periferia platense sigue creciendo sin que, por lo visto, nada pueda detenerla. Ahora donde los vecinos viven en vilo por este fenómeno es en dos barrios de la zona norte -El Rincón y cercanías del Parque Ecológico-, a los que habría que sumarles El Retiro -en el oeste-, donde desde agosto pasado se consolida una “megatoma” de tierras.
Como se sabe, el problema no es aislado ni exclusivo de estas zonas. Por el contrario, este diario ha reiterado que en La Plata ha alcanzado una magnitud inquietante que, por supuesto, debería suscitar la atención y la adopción de medidas inmediatas de parte de organismos judiciales, policiales y aún municipales, lo que no siempre sucede.
El primero de los casos se está dando en El Rincón. Según alertan los vecinos, un grupo de personas inició una nueva toma de terrenos y en el barrio expresaron su preocupación por la “inacción” de la Policía y las autoridades de la Delegación municipal.
Según señalaron, la usurpación se registra en los lotes situados en 141 y 440, una manzana donde los sujetos rápidamente montaron una casilla y comenzaron a realizar distintos tipos de tareas durante toda la jornada del jueves, incluso en horas de la noche.
Ayer a la mañana, cuando algunos de los vecinos se dirigían hacia sus respectivos trabajos, observaron que ya habían delimitado el área en al menos cinco lotes, al parecer coincidentes con lo que figura los planos catastrales.
La toma comenzó el jueves a la tarde. Alarmados, rápidamente los frentistas -comunicados por WhatsApp- comenzaron a tomar conocimiento de lo que estaba sucediendo. De inmediato alertaron a la comisaría de City Bell y también al 911, pero pese a que advirtieron que incluso habían sido amenazados con armas de fuego por quienes estaban usurpando las tierras, ningún patrullero se hizo presente en el lugar, aseguró un vecino que pidió resguardar su identidad.
En ese sentido, también cuestionaron el accionar de las autoridades de la Delegación de El Rincón ya que, de acuerdo a lo indicado, “no demostraron mucho interés en intervenir” para que la ocupación ilegal no continuara.
“Los terrenos son de propiedad privada. Los dueños intentaron evitar que los ocupen, pero los usurpadores los rechazaron con violencia”, denunció otro habitante de la zona que pidió preservar su identidad por temor a sufrir represalias.
Por estos días también crece la preocupación en City Bell, donde a mediados de esta semana surgió otro foco de conflicto por la tierra, que, según denuncian vecinos, se acrecentó con el correr de las horas. Como adelantó este diario, el sábado pasado desembarcó un grupo de personas en los terrenos situados en 12a entre 450 y 451, con intenciones de radicarse de forma ilegal. En la zona sostienen que los terrenos son de dominio público, ubicados a escasos metros del arroyo Martín, y cuyo destino está vinculado con la construcción de la largamente prometida bajada de la Autopista La Plata, proyecto que, precisamente, se acaba de reflotar (ver página 14).
“No es la primera vez que sucede esto”, afirmó una vecina, y agregó que habría un “puntero” que se estaría aprovechando de la situación, vendiendo los lotes en cuestión.
Si bien hicieron denuncia policial e incluso en la zona se vio un patrullero de la comisaría de Villa Elisa, continuaban los movimientos de gente cortando el pasto y delimitando espacios.
“Es frente al Parque Ecológico. Hace unos años ya hubo un intento de usurpación. En ese entonces se habló con Aubasa (gerenciadora de la Autopista) se alambró y se logró frenar la avanzada. Pero ahora volvieron, por el lado del Centenario”, explicó la mujer. Explicó que “es un predio enorme, lleno de cañaverales que están desmontando y ya empezaron a delimitar los lotes y cercarlos”, agregó preocupada, al igual que el resto de los vecinos de la zona, que ya hicieron presentaciones judiciales por esta cuestión.
Una toma se da en cercanías al Parque Ecológico, donde se construiría la bajada de la Autopista
Uno de esos expedientes, iniciado en 2014, fue archivado semanas atrás después de tramitar durante años en la UFI 8, por un caso puntual de una familia que se instaló con su casa de material en los terrenos en conflicto.
Ahora la situación se agravó porque “entre 20 y 30 personas llegaron al predio con intenciones de radicarse”, denuncian. Los vecinos aseguran que la Municipalidad radicó una denuncia penal por la usurpación, que recayó en la UFI 1 y los propios frentistas acompañaron con una presentación judicial complementaria, para que se tomen medidas judiciales cuanto antes.
Entre el déficit habitacional y la especulación delictiva, el fenómeno de las usurpaciones constituye -para algunos- un “negocio” que lucra con la desesperación de los que menos tienen.
Basta como ejemplo lo que está sucediendo en El Retiro, donde se consolida una ocupación de tierras que comenzó en agosto.
Caracterizada por su magnitud como “mega-toma”, la del predio en el que funcionó hasta 2015 el depósito judicial de autos, entre 155, 158, 49 y 52, fue fulminante y masiva.
Los ocupantes llegaron a invadir una cancha de fútbol y un espacio verde comunitario, y llegaron hasta la calle 46 y 155, cercando el campo experimental del Colegio Agrotécnico Juan XXIII -cuyos directivos denunciaron agresiones a los caseros y saqueo de equipamiento- y el Centro de Integración Comunitaria de El Retiro. En ese momento, el despliegue fue frenado por la acción policial y municipal, pero el núcleo del asentamiento persistió, y se siguieron erigiendo casillas de machimbre y chapa, tendiendo cables y delimitando con sogas, postes y alambres parcelas que luego fueron, en muchos casos, comercializadas por cifras que variaban entre los veinte mil y treinta mil pesos. Por estos días, la ocupación se consolida, pese a los reiterados reclamos de los vecinos históricamente radicados en la zona.
las ocupaciones ilegales, como la que se desarrolla en el retiro, preocupan también en el rincón y cercanías del parque ecológico / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí