

el andean explorer es un tren de lujo que recorre los andes peruanos
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Andean Explorer es un hotel de lujo rodante, con un servicio cinco estrellas. Los antiguos vagones son originarios de Australia
el andean explorer es un tren de lujo que recorre los andes peruanos
CUSCO
Por BERNHARD KRIEGER
Agencia DPA
Traqueteando ligeramente, el “Belmond Andean Explorer” serpentea por la garganta del río Urubamba. En los alrededores de Cusco, el río ha excavado profundos surcos en el paisaje andino peruano. Cerca de la ciudadela inca de Machu Picchu, mundialmente famosa, el tramo ferroviario parece formar parte del escenario de una película.
Después de dejar atrás la población de Ollantaytambo, el río zizaguea hacia la selva húmeda, al este, donde desemboca en el Amazonas. La ruta de este viaje en tren, por el contrario, va desde Cusco hacia el suroeste, donde pasa junto al lago Titicaca para dirigirse a Arequipa.
Desde mayo de 2017, el nuevo tren de lujo enlaza las dos perlas de los Andes peruanos. El viaje, que dura dos noches, lo organiza la misma empresa que opera el “Eastern & Oriental Express” en Asia. El trayecto que va desde Cusco hacia el sur es el más bonito, porque el tren pasa de día por las regiones más impresionantes. Sin embargo, quien quiera planear el viaje de forma más dramática debe iniciar el trayecto en Arequipa. En este caso, el viaje termina en Cusco y Machu Picchu, una de las nuevas siete maravillas del mundo.
Independientemente de cuál sea la dirección que uno elige, conviene tomarse el tiempo para la aclimatación, sobre todo cuando uno viaja desde la capital, Lima, situada junto al mar. Cusco está a una altura de 3.416 metros, Arequipa a 2.300 metros. En estas alturas, no pocos turistas tienen dificultades para respirar.
En Arequipa, el “Andean Explorer” sale por la noche. La ciudad está rodeada de volcanes de hasta 6.000 metros de alto. El casco viejo de la ciudad con su catedral, una de las construcciones más monumentales de los conquistadores españoles, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. El tramo entre Arequipa y Puno con sus puertos de montaña situados a casi 4.500 metros de altura es una de las rutas ferroviarias más altas del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
La Boca, Caminito y el tango
LE PUEDE INTERESAR
El coliseo de la ópera
El “Andean Explorer” es un hotel de lujo rodante con un servicio de cinco estrellas y un encanto histórico. “Los antiguos vagones son originarios de Australia”, dice el gerente del tren, Arnaldo Ponce de León de la Cruz. En Cusco fueron restaurados durante 18 meses. En los vagones se instalaron 24 compartimentos, todos con sus propios baños y duchas. Hay un vagón restaurante, un vagón bar y un vagón panorámico en la cola del tren.
Tan pronto como los asistentes han colocado el equipaje en los compartimentos, los pasajeros se reúnen en el bar para el aperitivo. Un pianista toca piezas de jazz clásicas. Detrás de la barra, el barman prepara cócteles. El interior del vagón bar es elegante y el servicio es perfecto. Solo que la mayoría de los pasajeros no encaja muy bien en este escenario de estilo colonial con su ropa deportiva y jerséis de lana.
El barman prepara con diligencia el tradicional pisco sour, la bebida nacional de Perú, una combinación del aguardiente pisco con zumo de limón, clara de huevo y hielo. La bebida es exquisita pero bastante fuerte, por lo que es recomendable no excederse.
Aunque uno se cae de sueño después de una cena de varios platos, no es fácil dormir bien la primera noche en el tren. Cuanto más alto trepa el convoy, tanto más falta el oxígeno. A no pocos pasajeros la sangre les golpea las sienes. A los mayores les falta el aliento. Muchos no pueden dormir, aunque las camas son cómodas.
Para combatir el mal de altura, los peruanos mastican hojas de coca o toman té de coca, lo que mejora la absorción de oxígeno. Sin embargo, la forma más fácil de sentirse bien es hacer todo con lentitud y disfrutando.
El “Andean Explorer” viaja por los Andes a una velocidad máxima de 48 kilómetros por hora, que permite contemplar tranquilamente el paisaje que va pasando. El viaje en tren se alterna con excursiones.
Después de la primera noche, los pasajeros bajan del tren en Puno, junto al lago Titicaca. Para algunos de ellos, el lago más grande de América del Sur es la mayor atracción del viaje en tren, de unos 550 kilómetros. El programa estándar para los turistas incluye una visita a la isla Taquile, famosa por su arte textil, y a la isla de los Uros. Esta población indígena, que en el pasado huyó de los incas refugiándose en el lago, sigue viviendo hasta el día de hoy en sus islas flotantes hechas de cañas gruesas.
Desde el lago Titicaca, el tren pasa por Puno y luego vuelve a atravesar paisajes despoblados. Las mesetas cubiertas de hierba son especialmente impresionantes. Tras una visita al complejo arrqueológico preincaico de Racchi, el tren pasa por el valle del río Urubamba hasta llegar a Cusco, la capital inca conquistada en 1511 por Francisco Pizarro.
Muchos pasajeros del “Andean Explorer” pasan una noche en un hotel en Cusco para tomar al día siguiente el próximo tren. Para llegar a Machu Picchu hay dos alternativas bonitas: una caminata de varios días por el Valle Sagrado siguiendo el Camino Inca o tomar el “Hiram Bingham”. Este tren de lujo con restaurante gourmet lleva a los pasajeros de Cusco a la fortaleza inca descubierta en 1911. La vista panorámica sobre las ruinas situadas a los pies de la montaña Huayna Picchu, que se alza al cielo con su forma cónica, es el momento culminante de un impresionante viaje en tren por los Andes. Información básica: en tren de lujo por los Andes peruanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí