
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, se refirió hoy a los gremios docentes como "corporaciones sindicales que quieren continuar en el pasado" y reiteró que la Ctera “gobernó el sistema educativo durante 12 años”, ya que el kirchnerismo “cambió prebendas a cambio de la no conflictividad”.
El ministro de Educación compartió hoy un almuerzo organizado por el Rotary Club porteño, durante el que volvió a referirse a los gremios en duros términos y acusó de que algunos de ellos quieren "continuar en el pasado porque les conviene", aunque "soplan vientos de cambio", por lo que otros sindicatos "ya están trabajando para perfeccionar a sus agremiados".
Las declaraciones de Finocchiaro se dan en el medio de la escalada de conflicto por paritarias en la provincia de Buenos Aires, distrito en el cual los gremios docentes anunciaron un paro para el 5 de abril y la instalación de una carpa docente frente al edificio del a gobernación. “Ctera gobernó el sistema educativo durante 12 años.
El gobierno anterior cambió esta prebenda de otorgar la dirección del sistema educativo a cambio de la no conflictividad. Y el descenso en la calidad del sistema educativo es producto de eso”, reiteró el titular de la cartera de Educación. El Gobierno le había quitado poder a Ctera en enero, poco antes de comenzar la discusión paritaria de este año, mediante un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que igualó la representación de todos los sindicatos que participan de la discusión nacional. En conjunto con las críticas a los gremios combativos, el ministro de Educación cargó en duros términos contra el kirchnerismo, al que llamó el "gobierno populista".
Al respecto, cuestionó que la "inclusión" de la que hablaba el kirchnerismo "hacía pasar de grado a los chicos sin que estuviesen preparados", de modo que "durante 14 años se incluía y se excluía el resto de la vida”. "Lo que está haciendo este gobierno es recuperar para el Estado la potestad de dictar políticas públicas educativas", indicó Finocchiaro, y aclaró que "'docente' no es sinónimo de 'gremio docente'".
Al hablar brevemente sobre los resultados de las pruebas Aprender, recordó que "mejoró un 27 por ciento la comprensión lectora", por lo que afirmó que hay un moderado optimismo. "No es la Argentina de cambio de una sola vez, es la Argentina del cambio permanente", afirmó el ministro, y pidió ser "creadores del futuro, que es lo que le conviene al país".
LE PUEDE INTERESAR
Se conformaron las Comisiones Permanentes del Concejo Deliberante
LE PUEDE INTERESAR
Katopodis inauguró las sesiones ordinarias 2018 del HCD
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí