
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la UIA admitió que los precios son “abusivos” aunque remarcó que antes eran bajos pero faltaba el servicio
Miguel Acevedo, actual presidente de la principal entidad de los industriales/archivo
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, afirmó que el sector fabril espera que se pueda encontrar “un equilibrio” entre los altos costos de los servicios energéticos y la falta de suministro que padecieron las empresas en el pasado con tarifas mucho más bajas.
“Los precios relativos de la Argentina están totalmente locos y ahora se están tratando de rebuscar, y eso significan estos problemas. A nadie le gusta que suba el gas, la electricidad, pero antes teníamos tarifas en baja y no teníamos el servicio”, dijo Acevedo.
El titular de la UIA, en declaraciones radiales, sostuvo que los aumentos en las facturas de energía “son cuestiones transversales que afecta a casi todos y no deja a nadie afuera, al público en general a los comercios y también a la industria. El tema es ver como se hace para poder ordenarlas”.
“Para los industriales es uno de los temas principales del costo argentino y nos plantea cómo hacemos para no pagar tarifas abusivas y cómo hacemos para que se pueda rearmar todo el sistema de energía que teníamos en el país y que fuimos perdiendo”, insistió el dirigente fabril.
Sobre la forma en que el Gobierno nacional decidió implementar la readecuación tarifaria de los servicios energéticos, Acevedo consideró que “no es falta de gradualismo” lo que se vivió en el país sino que “el impacto es fuerte porque los precios que teníamos y a los que teóricamente tenemos que llegar son muy altos”.
“Pero recordemos que antes no teníamos el servicio. Cuando se cortaba energía se cortaba primero a la industria, porque el sector no vota. A la producción se la puede dejar sin energía que no va a a haber un cacerolazo, mientras que si se la deja sin energía a la gente que es la que vota y decide, ahí es mucho peor”, consideró el titular de la UIA.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la fuerte intervención oficial, el dólar subió a $ 20,51
Finalmente, descartó que exista la posibilidad de contar tasas diferenciadas para el sector industrial, pero entendió que “sería bueno para bajar costos de algunos sectores pymes que son los que están bajo mayor presión para producir y podría llegar a buscarse algún tipo de tarifa diferenciada”.
Por otra parte, Acevedo dijo que las demás dificultades del sector se están comenzando a analizar en las mesas sectoriales acordadas con el Gobierno nacional y en la que se incluirán temas como logística e impuestos distorsivos que se darán de baja no antes de 2020, de acuerdo a la reforma tributaria aprobada el año pasado.
Mientras las tarifas energéticas siguen subiendo, los pequeños y medianos empresarios de todo el país comenzaron a presionar a los gobernadores provinciales para que se revean los “insólitos cargos recaudatorios” que se aplican en las facturas.
“Si se toman las boletas de luz y gas de todo el país, en la mayoría la carga tributaria promedia el 30 por ciento, pero alcanzando máximos de hasta 50 por ciento. Algunos son impuestos visibles y conocidos, como IVA o Ingresos Brutos, pero otros son cargos múltiples que no se sabe a ciencia cierta a qué se destinan, y engrosan el valor de la factura”, aseguraron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Un análisis que llevó a cabo la entidad que reúne a pymes, sobre más de 100 boletas de luz de diferentes regiones del país, hay ciudades como Concordia, en Entre Ríos, donde el 50 por ciento del valor de la boleta de luz son impuestos.
También denuncia que en San Juan se cobran 8 impuestos en la factura de luz que representan el 39,02 % del valor de la misma. A esto hay que sumarle el Valor Agregado de Distribución (VAD).
En Santa Rosa, La Pampa, el 40,7 % del valor de la factura de luz son impuestos. En la ciudad de San Salvador, Entre Ríos, “dependiendo el usuario”, puede llegar hasta el 36 % de la factura entre IVA y ordenanzas municipales varias.
Y en la Ciudad de Buenos Aires, 30,3 % de la factura de luz son impuestos y cargos diversos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí