
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller Jorge Faurie y el ministro de Justicia, Germán Garavano, destacaron hoy el compromiso de la Argentina con la labor de la Corte Penal Internacional (CPI), expresado desde el mismo momento de su establecimiento, hace 20 años, y calificaron a ese organismo como una herramienta fundamental en la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos humanos en el mundo.
Faurie y Garavano hablaron en el Palacio San Martín, al encabezar la apertura de una conferencia sobre el 20 aniversario de la adopción del Estatuto de Roma, a través del cual se constituyó la Corte Penal Internacional, con el fin de juzgar los crímenes más graves de trascendencia internacional en complementación con las jurisdicciones penales nacionales.
El canciller destacó la trascendencia internacional de la Corte y puntualizó que el Estatuto de Roma ”es una búsqueda de disponer de mecanismos contra la impunidad, y esto es lo que realmente queremos”, por lo cual “la Argentina, que vivió algunas manifestaciones de la impunidad de gran gravedad para nuestra historia en estos últimos 30, 40 años, fue unos de sus primeros promotores”.
“Pusimos figuras que se comprometieron con el surgimiento del acuerdo que llevó a la creación de la CPI y en particular para se pudiera suscribir el Estatuto de Roma (como Luis Moreno Ocampo, primer fiscal del cuerpo)”, dijo. Recordó que la Argentina ratificó el acuerdo “tres años después de su adopción y a poco de su vigencia, y en el 2017 tomamos una decisión importante cuando firmamos las enmiendas de Kampala”, donde se definió, entre otros temas, el delito de agresión
Por su parte, Garavano indicó: “Todavía faltan muchos países importantes” que ratifiquen el Estatuto de Roma, cuya aprobación calificó como “un paso de la humanidad hacia adelante en defensa de los derechos humanos, combatir la impunidad y para defender a los más débiles, a los más vulnerables, a quienes no tenían posibilidades en sus propios países de hacer frente a situaciones realmente atroces”.
“Los argentinos hemos aprendido de lo que hemos sufrido en nuestro país, y por eso creo que este tema ha sido una política de Estado más allá de los distintos gobiernos que han pasado desde la participación, cuando se discutió el Estatuto, cuando se aprobó, cuando se adhirió rápidamente”, dijo el ministro de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
La Matanza insiste con la necesidad de declarar la "emergencia tarifaria" en el distrito
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzo de Cambiemos para idear la estrategia electoral de cara al 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí