

los remolinos sobre la superficie de la luna serían productos de cámaras de lava /Wikimedia Commons
VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fuertísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parte del rompecabezas parece resuelto: los remolinos parecen ser producto de cámaras de lava subterránea
los remolinos sobre la superficie de la luna serían productos de cámaras de lava /Wikimedia Commons
Cuando mirás la Luna a través de un telescopio, si lo hacés el suficiente tiempo, es posible que percibas algo muy curioso sobre su superficie: una especie de remolinos, patrones brillantes y ondulantes cuyo origen ha sido un verdadero misterio para los investigadores durante décadas.
Se sabía que dichos patrones estaban asociados con campos magnéticos, y ahora parte del rompecabezas parece resuelto: los remolinos parecen ser producto de cámaras de lava subterránea.
La primera vez que se tuvo conocimiento de estas formaciones fue décadas atrás. Las misiones Apollo 15 y 16 ayudaron a mapear las fuentes de magnetismo en la Luna, que además no tiene un campo magnético global, y estas se relacionaron con los remolinos en un artículo publicado en 1979.
Sin embargo, era tremendamente complicado saber a qué se debía. En altitudes más altas, los remolinos son menos pronunciados e intrincados que los de menor altitud, y aunque cada remolino tiene un campo magnético, hay campos magnéticos en la Luna que no tienen remolinos.
Además, aunque no son nuevos, tienen las características espectrales de las nuevas formaciones; es decir, están menos desgastados que el regolito circundante lunar.
Por tanto, los mecanismos en juego son desconocidos, pero una posibilidad es que los campos magnéticos alrededor de los remolinos desvíen las partículas sopladas del viento solar, provocando así que caigan más lentamente.
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo estudio sugiere que Plutón es un planeta, después de todo
LE PUEDE INTERESAR
Osa panda que pinta cuadros hace furor en el zoológico de Viena
Para la científica Sonia Tikoo, de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, sin embargo, la causa de esos campos magnéticos, y por lo tanto de los propios remolinos, ha sido durante mucho tiempo un misterio.
Para resolverlo, tuvimos que descubrir qué tipo de característica geológica podría producir estos campos magnéticos y por qué su magnetismo es tan poderoso.
Mediante el uso de modelos informáticos, el equipo descubrió que cada remolino debe estar cerca o encima de un objeto magnético angosto no muy lejos de la superficie lunar.
Y precisamente estas cámaras de lava, que son el resultado de la actividad volcánica lunar detenida hace mucho tiempo, se ajustan muy bien a esa descripción.
Dichas formaciones son el resultado de flujos de lava de basalto, que también dejaron grandes llanuras de basalto oscuras en toda la superficie lunar hace entre 3 y 4 mil millones de años. Esto podría explicar cómo esas formaciones subterráneas se magnetizaron.
Porque sucede algo cuando la roca lunar se calienta a temperaturas alrededor de 600 grados Celsius en presencia de un campo magnético, en un ambiente atóxico (carente de oxígeno): se vuelve altamente magnetizada. Eso ocurre porque el calor hace que algunos de los minerales se descompongan, liberando hierro.
En presencia de un campo magnético lo suficientemente fuerte, ese hierro se magnetizará en la misma dirección del campo.
De acuerdo con la investigación de Tikoo y sus colegas, el campo magnético lunar persistió mucho más de lo que se pensaba, hasta 2 mil millones de años más. Por lo que su presencia podría haber coincidido con los flujos de lava, lo que nos da esas cámaras de lava subterránea en forma de tubos verticales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí