Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |UNA AYUDA PARA VIAJES ESPACIALES

Científicos logran medir la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

Científicos logran medir la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

Prueba de velas solares en una cámara de vacío/NASA

2 de Septiembre de 2018 | 07:10
Edición impresa

Desde hace siglos sabemos que la luz ejerce presión sobre los objetos. Sin embargo, aún no sabemos cómo funciona esa interacción y la fuerza que aplica es tan pequeña que nunca habíamos podido medirla. Un equipo de físicos acaba de lograr esto último, y puede ser de gran ayuda para viajes espaciales.

¿Cómo es posible que la luz “mueva objetos” si los fotones no tienen masa? No lo sabemos con seguridad, pero lo hemos podido comprobar incluso empíricamente y sabemos hasta cierto punto cuál es la fuerza que interviene.

Aunque no tengan masa, los fotones si que tienen momento, y esa magnitud ejerce la suficiente presión como para interactuar con la materia.

El problema del momento de la luz es que la presión que ejerce es tan ténue que no disponemos del instrumental necesario para medirla directamente.

Un equipo de investigadores de la Universidad de la Columbia Británica dirigidos por el físico Kenneth Chau ha dado con una forma indirecta pero precisa de medir el momento de la luz.

Para ello han fabricado una cámara completamente aislada con un láser que dispara su haz de luz sobre un espejo. Cada disparo genera ondas elásticas sobre la superficie del espejo que pueden ser medidad con sensores acústicos.

Seguimos sin poder medir directamente la presión que ejercen los fotones, pero sí que podemos medir su efecto de manera indirecta.

El descubrimiento tiene aplicaciones prácticas inmediatas. La primera es que permitirá mejorar la tecnología de velas solares, uno de los métodos de propulsión más prometedores para enviar sondas al espacio profundo.

También ayudará a mejorar las pinzas ópticas que emplean fotones para capturar otras partículas en diferentes experimentos de física.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla