Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En plena mañana del lunes

La Refinería volvió a poner en alerta a diferentes barrios por una densa nube de humo

La Refinería volvió a poner en alerta a diferentes barrios por una densa nube de humo

los lectores registraron la densa humareda/ whatsapp

22 de Enero de 2019 | 01:53
Edición impresa

Ayer a la mañana las antorchas de la refinería de YPF volvieron a emanar una enorme columna de humo que alarmó a los vecinos de toda la Región, donde persiste el eco por el incendio y la explosión registrados el fin de semana y que la empresa atribuyó a una “perturbación” en las redes de alta tensión de electricidad.

“Otra vez se ve mucho humo negro desde la destilería”, advirtió Mariana, una vecina del centro platense.

Por su parte, Graciela, de Ensenada, quien en plena humareda pasaba por las inmediaciones de la refinería, expresó: “No puede ser, otra vez humo en los ‘fósforos’ de la planta de YPF. El sábado pasó lo mismo”.

En medio de la preocupación de los vecinos, YPF comunicó ayer que la excesiva actividad de las antorchas se debió a “un foco ígneo” en la refinería en el área cercana a la avenida 60”.

En este marco, en el lugar trabajaron Bomberos del Complejo Industrial La Plata (CILP) que lograron sofocar el principio de incendio. La firma informó que lo ocurrido no arrojó riesgos para la comunidad y pidió “perdón por las molestias”.

Lo cierto es que otra vez los vecinos de los alrededores de la planta e incluso del casco urbano platense volvieron a estar en alerta (ver aparte).

A los frentistas les llama poderosamente la atención que en pocos días se hayan producido dos siniestros en un planta tan sensible para la población de la Región.

“Enseguida entramos en alerta cuando hay fuego o humo excesivo en la planta industrial. Siempre está el temor de que ocurra algo grave y ponga en riesgo a la gente”, dijo una vecina que se comunicó con este diario.

EL ANTECEDENTE

El sábado pasado, poco antes del mediodía un corte de luz provocó innumerables trastornos y generó que la paralización de la planta de la petrolera YPF, desencadenando una explosión y un principio de incendio que metió miedo en toda la Región.

Una impactante lengua de fuego pudo verse en la destilería y los vecinos temieron que la columna de fuego y humo -que ganó gran parte del cielo del polo petroquímico- se hubiera originado en un siniestro de proporciones. Luego, desde YPF se informó que fue el corte de luz lo que alteró el funcionamiento de toda la planta y que los bomberos tuvieron que mitigar un “principio de incendio”, en uno de los hornos, tarea que les demandó casi media hora de trabajo sin que hubiera que lamentar víctimas.

Todo ocurrió en momentos que el apagón dejó a muchas zonas de la Región sin servicio, generando riesgo en el centro, donde la mayoría de los semáforos quedaronfuera de servicio en zonas de alto tránsito.

El imprevisto, como se dijo, ocasionó un incendio en uno de los hornos situados a unos mil metros del ingreso a la refinería y un inusual venteo de los gases que alarmó a los vecinos por la dimensión de las llamas y la densa columna de humo que se formó.

El evento llamó la atención de los platenses que desde distintos puntos de observación fotografiaron las antorchas

“Por corte total de energía, ajeno a YPF, en el Complejo Industrial La Plata se generan humos y antorchas altas. No hay riesgo para la comunidad, se trabaja para normalizar”, rezaba uno de los primeros comunicados de la empresa.

Temor
Cada vez que se produce un incidente en el complejo industrial de La Plata, donde se manejan productos sensibles, de alto riesgo ambiental si ocurre un desperfecto, se multiplican los mensajes de temor de los vecinos de la Región tratando de conseguir algún dato sobre los episodios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla