
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tablero central no pudo transferir energía y el ex Policlínico estuvo en crisis durante más de tres horas. Dieron asistencia respiratoria manual a bebés. Todo el centro de salud quedó a oscuras. Trabajan para solucionarlo
El Hospital San Martín trata de salir de la emergencia que les planteó el apagón de tres horas que ocurrió entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer. Un mega generador del tamaño de un vagón de tren está abasteciendo de energía alternativa al centro de salud, mientras tratan de resolver los problemas que tuvieron en el tablero central que no tiene forma de distribuir energía a los distintos sectores del Policlínico.
“Vivimos un momento estresante, pero la colaboración de todos los sectores permitió superar la crisis y ahora estamos abocados a encontrar la solución”, dijo Alberto Urban, director del Hospital de 1 y 70.
Según se pudo saber, en plena crisis, tuvieron que asistir de forma manual a los pacientes con problemas respiratorios, fundamentalmente en los pacientes de Neonatología. En el caso de los adultos, la situación llegó al límite.
Fuentes oficiales, profesionales y sindicales coincidieron en remarcar que “no hubo situaciones graves con los pacientes y no hubo necesidad de apelar a los traslados”.
El Hospital atravesó por una situación similar en enero del año pasado, cuando sufrió un apagón similar.
En esta oportunidad, remarcaron, se trató de una falla interna. Urban contó a este diario que “hubo un microcorte de Edelap, pero los equipos propios no respondieron y no hubo forma de que el tablero vuelva a funcionar correctamente para darle energía al hospital. Por esta razón el hospital entró en emergencia y esperamos solucionar la situación cuánto antes con una solución estructural”.
LE PUEDE INTERESAR
La periferia sigue dominada por la queja vecinal por basura y pastizales
En ese contexto, médicos del Hospital denunciaron que el corte de luz de más de tres horas obligó a dar asistencia a bebés de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Neonatología de forma manual y con linternas de celulares, mientras que desde el gobierno provincial informaron que el inconveniente se resolvió rápido.
“El corte de energía comenzó alrededor de las 21:25 de anoche -por el miércoles- y duró hasta las 0:50 (de ayer). Es la primera vez en la historia que sufrimos un corte tan prolongado. Los generadores no arrancaron o no transmitieron la energía, habrá que esperar los informes técnicos para saber que sucedió”, explicó Pablo Maciel, médico del Hospital San Martín y secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop).
El gremio realizó ayer a la mañana una conferencia de prensa para informar sobre la “grave e inédita” situación que se vivió el hospital en el que ante la emergencia, los médicos debieron trabajar en forma manual con los bebés de la UTI de Neonatología.
“La situación se resolvió unos minutos antes (de que volviera la luz) en la terapia de neonatología con un cable externo, vino personal de (la empresa de energía) Edelap y conectó el cable, pero mientras tanto hubo que asistir a muchos bebés en forma manual y con linternas de celulares”, dijo Maciel.
“Habrá que evaluar más tranquilos el impacto que tuvo el apagón en los pacientes”
Pablo Maciel Médico, titular de Cicop del Hospital San Martín
“Entramos en pánico hasta que pudieron resolver el problema energético. Hubo mucha solidaridad”
Alberto Urban Director del Hospital San Martín
En cuanto a la UTI de adultos y Coronaria, desde Cicop explicaron que los respiradores funcionaron con baterías propias “que llegaron casi al límite”.
En tanto, fuentes del gobierno bonaerense dijeron que “hubo un corte de energía pero enseguida se resolvió” y explicaron que el inconveniente no se produjo en los generadores, sino que provino de un tablero y que afectó, además, a gran parte de La Plata.
Pero desde Edelap informaron que “las redes de Edelap funcionaron con normalidad, personal de la compañía concurrió al lugar para prestar colaboración, ya que el problema eléctrico fue interno”.
En ese mismo sentido se expresó el director del Hospital, quien dijo que “el problema fue interno”.
Maciel, por su lado, remarcó que la falta de electricidad “comprometió el suministro adecuado de oxígeno y aire comprimido”, pero rescató que “pese a la gravedad de la situación no hubo víctimas fatales y eso fue gracias al enorme trabajo de todo el personal”.
“Un hospital de alta complejidad no puede quedarse tres horas y media sin energía. Cuando reclamamos por la salud pública hablamos de estas cosas. Cuando le pedimos a la gobernadora (María Eugenia Vidal) que no nos condene al presupuesto de salud más bajo de la historia de la provincia este año lo hacemos para que esto no suceda”, señaló el representante sindical.
“Habrá que evaluar mas tranquilos y en los próximos días el impacto que tuvo el corte en la evolución de los pacientes. Quiero felicitar a mis compañeros del hospital que una vez más demostraron la vocación y la entrega por los pacientes. El trabajo fue impresionante”.
A mediados de enero del año pasado el hospital atravesó por una situación similar. En esa oportunidad hubo un apagón en la zona del Policlínico y no se activaron los generadores, por lo cual se vivieron momentos dramáticos y también tuvieron que apelar a trabajos manuales para los pacientes con problemas cardíacos (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí