
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el ocio siempre es importante en época de receso escolar, si la inactividad se prolonga por muchas semanas se puede correr riesgo de perder el conocimiento adquirido durante el año. Qué dicen los expertos
La naturaleza siempre ayuda a fomentar el aprendizaje / shutterstock
Difícilmente haya un momento más esperado para muchos chicos que el del último timbre escolar del año. Después de eso, lo saben, el despertador ya no sonará tan temprano para ir al cole y, algunos afortunados, podrán reemplazar las horas de estudio por la playa, las montañas o los jardines con pileta. Pero se sabe: el fin de las clases no significa que los chicos tengan que dejar de aprender. Al contrario. Cada vez son más los expertos que aseguran que, si bien el ocio y el descanso son fundamentales en esta época del año, prolongar la inactividad sin realizar ningún ejercicio de aprendizaje hace que buena parte de lo aprendido durante el año se termine diluyendo. ¿Qué hacer entonces para evitarlo?
Al decir de quienes analizan el tema, de los padres depende que sus hijos puedan acceder a oportunidades de aprendizaje que les permitan utilizar mejor el tiempo durante esos meses sin horarios ni guardapolvo. Ahora bien: ¿existe un retroceso real en el aprendizaje de los chicos y chicas en edad escolar? Hay distintas opiniones de expertos en el tema, y entre ellas uno de los ejes es el modo en que se administre el tiempo del receso. Esta cuestión surge, por caso, a partir de un estudio reciente publicado en el American Educational Research Journal, en el que se plantea que el diferente uso que hacen las familias del periodo vacacional, en función de su nivel socioeconómico, puede influir en el rendimiento escolar posterior y aumentar la brecha educativa.
Si bien algunas corrientes de pensamiento sobre educación sostienen que es posible que dos meses de inactividad pueden provocar la pérdida de un gran porcentaje de lo aprendido durante el año, también hay que tener en cuenta que si los aprendizajes son significativos, no se deberían generar pérdidas de estas experiencias por más largo que sea el receso. Así lo explica Hugo Martínez, profesor y director pedagógico de Colegium, sistema de plataformas digitales educativas: “Cuando los niños y niñas olvidan los contenidos, es porque no los aprendieron de verdad, sino que los memorizaron temporalmente para pasar una prueba. Por eso, para que los aprendizajes sean efectivos, deben surgir partir de la experiencia concreta, haciendo hincapié en la práctica, y vinculándola con la necesidad universal de conocer cosas nuevas”, afirma.
Más allá que durante las vacaciones la mayor parte del tiempo es destinado al descanso, al juego y a la dispersión, es una buena opción que los padres y madres adquieran determinadas actividades para potenciar el aprendizaje logrado en el año. Obviamente que lo ideal es que los niños y niñas descansen, es decir, que no continúen con el mismo ritmo del colegio. Pero este cambio de ritmo no debe implicar dormir las 24 horas o ver televisión todo el día.
“Lo ideal es equipar con conceptos y dinámicas, los juegos generados naturalmente por los chicos”, explica María Fernanda Díaz, Jefa del área Pedagógica de Colegium.
Hace poco, este sistema de plataformas digitales lanzó la campaña #EnVeranoTambiénseAprende, que consiste en ayudar con recursos fáciles, entretenidos y relacionados con las actividades que se hacen a diario en familia, para que los padres puedan utilizar con sus hijos, creando aprendizajes significativos, pudiendo consolidar los obtenidos en el año. Ir al museo, leer los carteles en los destinos turísticos, o bien jugar juegos de mesa, puede contribuir a alimentar la capacidad de aprender y retener conocimientos.
LE PUEDE INTERESAR
Chefs y camioneros, ¿desplazados por inteligencia artificial?
LE PUEDE INTERESAR
Japón lanzó un satélite para crear lluvias de estrellas artificiales
Estas propuestas creadoras de curiosidad, traen consigo guías de juegos donde se aplican conceptos pedagógicos pintando, bailando, dibujando y demás actividades recreativas. De esta manera, las vacaciones, además de ser la época de descanso, también pueden ser el período de preparación para el año escolar por comenzar, aprendiendo sin estresarse, conociendo nuevas historias, ampliando vocabulario y fortaleciendo contenidos ya aprendidos.
La naturaleza siempre ayuda a fomentar el aprendizaje / shutterstock
La lectura es una herramienta fundamental para hacer que el ocio sea más enriquecedor / shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí