

Facundo y Pablo, orgullosos con ejemplares de Dorado y Surubí/web
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ciudad es una de las reservas ictícolas más importantes de todo el Río Paraná, conocida como Curuzú Chalí
Facundo y Pablo, orgullosos con ejemplares de Dorado y Surubí/web
La travesía arranca partiendo un día viernes desde La Plata, recorriendo las autopistas: Buenos Aires - Rosario, Rosario - Santa Fe, cruzando el túnel sub fluvial para arribar a Paraná como primer tramo. Luego de transitar 168 km hacia el norte por la RN 12 se llega al destino: La Paz, exactamente a 650 km de nuestra ciudad.
La clásica silueta del dorado recibe al turista al ingreso de la ciudad haciendo que esta zona destile pesca desde un primer momento.
El río se encuentra en 5.60 mts, lo cual favorece la pesca. Programando 2 días de pesca, se dedica el primer día a la pesca con carnada, para lo cual las aguas abajo son lo mejor, buscando realizar la pesca al golpe contra las costas.
El Paraná presenta numerosas opciones para esta modalidad pues se encuentran muchas correderas conformadas por el socavado de las aguas o por desagües de arroyos, por lo tanto no es necesario navegar mucho; una vez que se llega al Paraná, se comienza el garete cerca de la costa y se lanzan las morenas o los cascarudos hacia la costa y apenas se hace el lastrado, los aparejos se cargan con plomos pasantes de 20 gramos.
Una vez lanzado, es importante dejar derivar la carnada y frenar la deriva para luego volver a liberarla, de esa manera se le da vivacidad al cebo y así se producen los ataques de los dorados. Muchos piques se producen a la caída de la carnada, cuando el ruido alerta a los cazadores y se lanzan al ataque.
Luego de varias capturas medianas, se navega unos 200 metros hasta una zona con una corredera muy fuerte, cuando las carnadas entran en turbulencia y toman velocidad, ahí son sistemáticamente atacadas por hermosos dorados, los cuales batallan con bravura y combatividad.
LE PUEDE INTERESAR
El pique de la semana
LE PUEDE INTERESAR
El pique en el Río de la Plata
Luego se puede pescar al garete o píndá, modalidad que permite recorrer mayor distancia en busca del pique.
Pero para esto, hay que navegar aguas arriba hacia Esquina en la zona del Arroyo Espinillo, buscando las caídas de agua negra (agua transparente) que al encontrarse con las aguas oscuras del Paraná conforman un lugar ideal para que los dorados acechen a sus presas, ocultos para lanzarse sobre las presas que ven y luego se ocultarse.
El pique está muy bueno para el dorado, porque aparecen piezas de muy buen porte y también de surubíes rollizos y pintados, la variada está muy activa con piezas de patíes, moncholos, armados, manduvas, manduvés pico de pato pescando con mojarras. El río está en los 5,18 mts. estacionado y el agua es clara en los 27º de temperatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí