
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La introdujo en un acróstico. "Era un poco de intencionalidad y un poco de azar", aclaró
web
La jueza de Garantías de la localidad neuquina de Zapala, Leticia Lorenzo, introdujo el acróstico "típico de machirulo" en una sentencia en la que declara a un hombre responsable de abuso sexual agravado y el cual fue condenado a siete años de prisión.
"Típico de machirulo" es la frase que se lee en vertical, cuando se unen las primeras letras de cada una de las oraciones redactadas en la página 41 (formando así el acróstico de referencia) de la sentencia del 14 de agosto destinada al defensor oficial Pablo Méndez, cuyo alegato la magistrada criticó por falta de perspectiva de género.
Lorenzo manifestó hoy, en declaraciones a radio Universidad Calf, que "es una situación que no tendría por qué haber tenido ninguna trascendencia".
"Era muy fácil el acróstico, era un poco de intencionalidad y un poco de azar, estaba muy fácil para hacerlo en esa parte de la sentencia. Pero la fundamentación de la sentencia no está en ese acróstico", contó la jueza.
Contó además que "la sentencia generó todo este revuelo porque se planteó la imposibilidad de la Fiscalía de haber acreditado que no había consentimiento por parte de la adolescente (en el abuso) y porque no podíamos valorar el hecho como una situación de violencia en el marco de la Ley Nacional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer".
Según Lorenzo, el primer planteo de la defensa se basa en cuestiones vinculadas con que la víctima "no tenía marcas en el cuerpo, ni signos de resistencia".
Agregó que "hicimos referencia a la dificultad que encontramos cuando se plantean este tipo de defensas más bien prejuiciosas o estereotipadas exigiendo que la víctima tenga una resistencia que el tipo penal propio no exige".
En tanto, con relación a la solicitud de desestimar una ley, la jueza manifestó que "pedirnos a nosotros que no tengamos en cuenta una ley es como pedirnos que no tengamos en cuenta una parte de la Constitución".
Sin embargo, Lorenzo expresó no tener en claro "por qué casi tres meses después de haber dado y notificado la sentencia esto toma notoriedad".
Para finalizar, manifestó que "si la forma y la aparición de este acróstico nos sirve para empezar a discutir con seriedad cómo deconstruimos una Justicia cultural y tradicionalmente patriarcal, y empezamos a repensarnos y repensar nuestras prácticas, bienvenido sea el acróstico".
En tanto, el integrante del Consejo de la Magistratura, Marcelo Inaudi, manifestó a la prensa local que fue "una chiquilinada lo de la jueza en un acto jurisdiccional" y agregó que fue "una falta de respeto a los colegas que firmaron ese fallo sin saberlo".
Mientras que el defensor Méndez señaló que "posiblemente use el acróstico como uno de los fundamentos para recurrir la sentencia".
Tras ser declarado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal el 14 de agosto, la semana pasada el hombre fue condenado a 7 años de prisión efectiva por el hecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí