
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BOLSA (⇓)
La bolsa de Comercio porteña marcó fuertes bajas, al anotarse un retroceso de 6,68 por ciento en su índice Merval, que cerró la rueda del viernes en 31.851,61 puntos contra los 34.131,05 puntos de la anterior semana financiera.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
El mercado de bonos soberanos tuvo una semana con mayoría de bajas, en un contexto de deterioro de los valores de título argentinos públicos y privados. Hubo papeles que retrocedieron más de un 16 por ciento.
DÓLAR (⇓)
El dólar continuó su tendencia a la baja, condicionado por el cepo cambiario, y se anotó una baja semanal de $0,30 para cerrar en $63,05 desde los $63,35 promedio que había anotado una semana atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
EURO (⇑)
El Euro cerró la semana marcando una fuerte suba, cotizando a 68,87 pesos en la punta vendedora para el promedio de bancos y casas de cambio que hace el Banco Central, contra los 64,13 pesos de hace una semana.
ORO (⇑)
La cotización de la onza troy de oro marcó U$S 1.467,10 y se anotó una leve suba, desde los U$S 1.463,60 en los que cotizaba una semana antes. Los mercados de futuros también cotizaron hacia arriba en las distintas plazas mundiales.
TASAS (⇓)
El Banco Central siguió con su política de mantener a raya la tasa de referencia de las Leliq, para dejarla en 63 por ciento y anotarse un leve retroceso desde el 63,209 por ciento que marcaba siete días atrás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí