
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presentación se hará ante el juez Armella. Dicen que el sindicalista, detenido hace más de dos años, inició una huelga de hambre
Juan Pablo “Pata” Medina
La defensa de Juan Pablo “Pata” Medina presentará el próximo viernes ante el Juzgado Federal de Quilmes un pedido para la excarcelación del ex titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) La Plata, detenido con prisión preventiva desde hace más de dos años en el marco de una causa por asociación ilícita y lavado de activos.
Ese día, comenzarán a regir las modificaciones en el Código Procesal Penal Federal que cambian el enfoque para el otorgamiento y sostenimiento de las prisiones preventivas. Se trata de una reforma que, estiman los abogados defensores de Medina, abre un escenario favorable al pedido para que el gremialista consiga el beneficio de la prisión domiciliaria. El mismo planteo se hará para David García, cuñado de Medina, también detenido en la causa por lavado.
En ese marco, el ex secretario general de la Uocra La Plata inició ayer una huelga de hambre en el Penal de Ezeiza, según deslizó su abogado.
La nueva legislación procesal penal limita las medidas de prisión preventiva al enunciar parámetros diferentes a los actuales al enfocarse en si existe o no peligro procesal por posible fuga o entorpercimiento. “Es un hombre de 66 años que no tiene antecedentes penales, que vive hace 30 años en el mismo domicilio, con nietos chicos. Además, la investigación ya está clausurada. Declararon 40 testigos y ninguno ni siquiera sugirió haber sido coaccionado”, enumeró el abogado defensor, César Albarracín.
Medina viene reclamando su excarcelación con el beneficio de la prisión domiciliaria, del que ya goza su esposa, Fabiola García, vigilada con una tobillera magnética. “Medina tiene enfermedades crónicas graves y hay un dictamen de la Asesoría Pericial para que reciba atención médica fuera del penal, que no se viene cumpliendo”, detallaron sus defensores.
En ese marco, el ministro de Justicia, Germán Garavano, se refirió ayer a los cambios en el Código Procesal y señaló que no deberían derivar en la liberación masiva de detenidos. Y afirmó además que se mantienen “las causales existentes, pero describe objetivamente supuestos muy específicos” para dictar esa medida.
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros pide un bono de fin de año de $20.000
LE PUEDE INTERESAR
Habrá financiamiento de CAF para la planta potabilizadora La Plata
Garavano habló en medio de especulaciones sobre el impacto que tendrán estas modificaciones.
“Bajo ningún concepto deberían autorizar ningún tipo de libertades anticipadas o revocatorias de prisiones preventivas dictadas”, dijo.
Y agregó que el pedido de liberación “podría sí ser planteado por las personas que están privadas de libertad, pero en principio lo que ha hecho el Código Procesal penal Federal es mantener las causales existentes, pero describe objetivamente supuestos muy específicos” para dictar la prisión preventiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí