
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi la mitad de los argentinos no controla la sal o las grasas que ingiere. Con la llegada de los primeros calores, todos quieren ponerse en forma pero ya es demasiado tarde. ¿Cómo organizar un plan alimentario más saludable?
La escena se repite todos los años pero no por eso pierde actualidad: a las puertas del verano, todo aquel que no se cuidó durante el año quiere bajar los kilos de más ganados en el invierno y, en cuestión de días, en pocas semanas nomás, tener un cuerpo soñado. Aunque improbable y casi imposible, el sueño de llegar en forma a la playa o a la pileta choca con una realidad que los especialistas señalan y ubican como el gran problema de fondo: la mala alimentación que, sea en invierno o en primavera, mantiene la mayoría de las personas.
“Lo más preocupante no son los adultos con problemas de alimentación sino la cantidad creciente de chicos que se presentan a la consulta”, advierte la nutrcionista María Clara Olivera, quien apunta que “la obesidad infantil nos demuestra que la mala alimentación no sólo es un problema actual sino una amenaza para las futuras generaciones. Tenemos que tener en cuenta que el nene que no se cuida hoy es el hipertenso de mañana”.
Lo que dice la experta no parece caprichoso a la luz de los últimos datos sobre la cuestión. Casi la mitad de la población de nuestro país, de hecho, no controla la sal, el azúcar o las grasas que ingiere en las comidas, según un trabajo reciente realizado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el cual también mostró que las mujeres tienen hábitos alimentarios más saludables que los hombres.
Los resultados se obtuvieron a través de una “encuesta probabilística realizada en todo el país a 1002 personas de 16 años y más, utilizando entrevistas personales como instrumento de recolección de datos”, informó el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la universidad. “El 43% de la población no controla la sal que ingiere en sus comidas, el 47% no controla el azúcar y el 49% las grasas”, reveló el estudio, y agregó que “el hábito de control es menos frecuente entre los hombres y los jóvenes”.
Claro que este estudio no es el único que alerta sobre la problemática. Hace poco, el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia difundido por Unicef vino a precisar que casi dos de cada cinco adolescentes presentan sobrepeso en la Argentina, país que presenta la mayor prevalencia de America Latina respecto de la malnutrición, el sobrepeso y la obesidad.
El reporte detalla además que un 20 por ciento de los niños menores de 5 años de América Latina y el Caribe presentan trastornos de crecimiento como consecuencia de una mal nutrición que puede comenzar incluso antes de los seis meses de edad. De acuerdo al trabajo, el país de la región con mayor prevalencia de estas enfermedades es Argentina, donde casi 2 de cada 5 adolescentes tienen sobrepeso.
LE PUEDE INTERESAR
Sin control
“El sobrepeso infantil puede conducir a la aparición temprana de diabetes tipo 2, estigmatización y depresión, y es un fuerte factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en la edad adulta, con graves consecuencias para la salud y la economía”, indicó Unicef.
Acaso para avalar aún más los datos de Unicef, basta con señalar los revelados por la 2ª Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, según los cuales el 41,1 por ciento de los chicos y las chicas de 5 a 17 años tienen sobrepeso y obesidad en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí