
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores y expertos en ciberseguridad aseguran que si bien sería técnicamente posible no se ha encontrado aún evidencia que se haga en forma masiva
Cada vez más gente sospecha ser espiada por su propio celular/ WEB
Cada vez son más las personas que comentan que su celular les ha mostrado publicidad relacionada a un tema del que estuvieron hablando minutos antes. Muchos otros piensan que es paranoia, pero ¿es posible que tanta gente en distintos lugares esté equivocada?
Según una encuesta telefónica realizada este por la firma Consumer Reports entre más de 1000 adultos estadounidenses, el 43% de quienes poseen un smartphone cree que su celular está grabando conversaciones sin su consentimiento. Sin embargo hasta la fecha los investigadores aseguran no haber podido encontrar ninguna evidencia de que se esté practicando un nivel de espionaje de esa magnitud.
Uno de los referentes del tema que lo entienden así es Michael Covington, vicepresidente de la empresa de seguridad móvil Wandera, quién en una reciente entrevista comentó que sus investigadores no encontraron evidencia de grabaciones secretas. Su estudio se centró en aplicaciones de alto perfil conocidas para la recopilación de datos a gran escala, incluidas Amazon, Chrome, Facebook, Instagram y YouTube.
“Aún así, lo que más miedo da, es que hay otras formas mucho más eficientes de aprender todo sobre una persona sin tener que escuchar las conversaciones privadas”, aseguran desde Nextcel, un sitio argentino especializado en celulares que realizó su propio estudio sobre la cuestión.
De acuerdo con ese estudio, “la grabación de audio, transcripción y análisis de las conversaciones no es una forma eficiente de reunir la inteligencia de mercado necesaria para direccionar la publicidad. Principalmente por el alto costo computacional necesario para realizar esto a gran escala”, señala al ingeniero Pablo Escudero, uno de los fundadores Nextcel.
No obstante, “esto no quiere decir que los gigantes tecnológicos no puedan hacerlo, sino que al día de hoy aún no es viable a gran escala”, comenta Escudero.
LE PUEDE INTERESAR
Mesa navideña saludable: cómo hacerle frente al impacto calórico
LE PUEDE INTERESAR
Una Navidad propicia para regalar experiencias y reavivar la pasión
Lo mismo señala el abogado especialista en nuevas tecnologías Raúl Martínez Fazzalari. “Si bien hoy existen todas las posibilidades técnicas para que los dispositivos digitales nos escuchen, en la realidad se trata sólo de una conjetura. No existe ni una sola denuncia referida a esto y si existiera nos encontraríamos en nuestro país frente a varios delitos”, asegura.
Ocurre que “las conversaciones privadas están amparadas en la Argentina tanto por la Constitución como por el Código Penal. Si esa conversación privada fuera interceptada por un tercero éste estaría cometiendo un delito. Pero si ese tercero diera participación a una cuarta persona (vendiendo, por ejemplo, los datos) estaríamos frente a un nuevo delito”, explica el especialista.
“De todos modos -entiende Fazzalari- tampoco es tan simple como que la escucha derive en la oferta de un producto. Hay un proceso posterior que implicaría la venta de datos y no hay denuncias sobre eso. En todo caso, si las hubiera, también serían casos muy difíciles de probar”.
Existen en la actualidad muchas otras formas efectivas a la hora de recopilar datos sobre las personas. Desde los gigantes tecnológicos como Google, Facebook o Uber hasta el más pequeño de los desarrolladores de apps registran habitualmente la información personal del usuario (nombre, fechas de nacimiento, información de tarjetas de crédito, etc) simplemente solicitándola en un formulario de registro.
Muchos también rastrean su ubicación en todo momento, utilizando el GPS de su teléfono, IP o redes WiFi a las que se ha conectado.
Incluso Facebook monitorea las acciones realizadas más allá de los límites de su propia plataforma gracias a un pequeño archivo de imagen transparente conocido como Facebook Pixel que se coloca en sitios web a través de Internet para rastrear lo que se ve y lee en un sitio web.
Al indagar sobre la cuestión, investigadores de la Universidad de Boston encontraron que 9,000 aplicaciones de Android estaban tomando en secreto capturas de pantalla o grabando videos de la actividad de los teléfonos inteligentes y enviándolas a terceros. Incluso en un caso una aplicación de entrega de alimentos grabó un video de la actividad del usuario y lo compartió con una empresa de análisis de datos.
Cada vez más gente sospecha ser espiada por su propio celular/ WEB
“La grabación de audio, transcripción y análisis de las conversaciones no es una forma eficiente de reunir la inteligencia de mercado necesaria para direccionar la publicidad. Principalmente por el alto costo computacional necesario para realizar esto a gran escala”. Pablo Escudero Ingeniero cofundador del sitio especializado Nextcel
“Si bien hoy existen todas las posibilidades técnicas para que los dispositivos digitales nos escuchen, en la realidad se trata sólo de una conjetura. No existe ni una sola denuncia referida a esto y si existiera nos encontraríamos en nuestro país frente a varios delitos”. Raúl Martínez Fazzalari Abogado especialista en nuevas tecnologías
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí