

El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay reuniones en el edificio anexo con presencia de ministros y legisladores de todos los bloques. Intentan destrabar para poder realizar la sesión este jueves
El gobierno bonaerense y la oposición continuaban hoy las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo que facilite el tratamiento en la Legislatura provincial del proyecto de ley Impositiva 2020 que envió el gobernador Axel Kicilllof, y que contempla aumentos en forma segmentada en el impuesto Inmobiliario Urbano y Rural.
Fuentes legislativas explicaron que "hasta esta noche continúan las reuniones entre legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio para lograr un consenso", y agregaron que en algunos encuentros participan también miembros del Poder Ejecutivo.
Si bien tanto las Cámaras de Senadores y Diputados estaban convocadas a sesionar por la tarde, los legisladores pidieron un cuarto intermedio "sin hora", lo que los habilita a bajar al recinto hasta las 23.59 de hoy.
Si bien desde el oficialismo negaron que se trate de un "impuestazo" en los inmobiliarios, la oposición objeta los porcentajes de aumento, fundamentalmente los que afectan al sector rural.
La fuente precisó también que en el medio de la negociación "también se filtran los nombramientos que le corresponden a la oposición en el directorio del Banco Provincia y en organismos descentralizados".
El vocero no descartó que si las negociaciones se extienden "el proyecto podría tratarse cerca de la medianoche o a la madrugada", algo que ya ocurrió la semana pasada cuando se aprobó la Ley de Emergencia enviada por el gobernador.
El proyecto impositivo fue ingresado por el Senado, en el que Juntos por el Cambio cuenta con 26 de los 46 legisladores que integran la cámara, lo que obliga al oficialismo a lograr un acuerdo para poder tener quórum.
Hoy, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, aseguró que el proyecto de ley Impositiva 2020 "implica que los amplios sectores medios urbanos tendrán aumentos muy moderados, el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a 3.500 pesos para todo el año".
"Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el Impuesto", dijo en tuits en los que dio precisiones sobre la propuesta, que incluye un incremento promedio acorde a la inflación de este año, estimada en 54,6%, según las autoridades bonaerenses.
López expuso que la norma "busca sostener la recaudación tributaria para atender la emergencia que atraviesa la provincia, y a la vez dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria".
"Este proyecto se suma a las medidas de estímulo planteadas en la Ley de Emergencia, y es una herramienta más que necesitamos para atender las necesidades de los más vulnerables y apuntalar la producción y el trabajo", apuntó.
Dijo que en el caso del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano "el principio que guía la propuesta es, precisamente, la progresividad tributaria, lo que se logra mediante topes segmentados a las variaciones".
El Impuesto Inmobiliario representa cerca del 4% de los ingresos de la provincia (3,2% el Urbano y 1% el Rural).
"En el Urbano, además de estar exentos aquellos que poseen una única vivienda pequeña, la gran mayoría de los contribuyentes afrontarán aumentos sensiblemente por debajo de la inflación", explicó.
Señaló que "para las propiedades de menor valor, la variación máxima es de 15% y en el segmento que le sigue la variación no supera el 35%".
El ministro de Hacienda afirmó que en el Inmobiliario Rural "además de una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera, se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor".
"En consecuencia, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019, a lo cual además se suma el descuento del 20% por pago en una cuota", evaluó.
En ese sentido, fuentes del Gobierno bonaerense señalaron que los impuestos por Ingresos Brutos y Automotores "quedan igual que al año pasado" y que el proyecto oficial "se actualiza" el Inmobiliario "por debajo de la inflación de 2019 (estimada en 54,6%)".
"El Urbano no lo pagan los que no son propietarios ni los que tienen una única pequeña destinada a vivienda", explicaron a Télam.
Destacaron además que "están exentos jubilados que cobran menos de la mínima y aquellos contribuyentes cuyas propiedades tienen una valuación menor a los 236.000 pesos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí