

Leila en Santiago de Compostela, con la Catedral de la Ciudad de fondo
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Un policía mató a un hombre que intentó robarle el arma en La Boca
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leila Estrada Coronel, periodista platense de 33 años, vive hace casi dos años en Santiago de Compostela, ciudad a la que llegó desde su Tolosa natal, siguiendo lo que le dictaba su corazón
Leila en Santiago de Compostela, con la Catedral de la Ciudad de fondo
María Laura López Silva
llopezsilva@eldia.com
-¿Por qué te fuiste, a dónde y hace cuánto?
-Por amor, cursi pero cierto. En 2016 hice un viaje por Europa y otro en 2017, donde conocí a mi novio. Luego regresé a Argentina, porque tenía que volver a trabajar. Tras unos meses, en mi empleo no me renovaron contrato y decidí venirme a España. Mi novio es gallego y vine a vivir a Santiago de Compostela hace seis meses y me encanta.
-¿Con quién vivís?
-Vivo con mi pareja, cerca del centro de la ciudad.
-¿A qué te dedicabas en La Plata y a qué te dedicás en donde vivís ahora?
-En La Plata trabajaba en la coordinación del Plan Fines II. Al comenzar el 2017 no me renovaron el contrato y decidí seguir viajando por Europa. Estuve casi un año recorriendo varios lugares, y luego volví a La Plata para preparar mi viaje definitivo a España.
LE PUEDE INTERESAR
Las tres erres en la moda real: reciclar, reutilizar y reformar
LE PUEDE INTERESAR
Túnica, tendencia playera
Ahora sigo con dos trabajos, ambos freelance. Por un lado, Prensa en Limón Producciones, productora musical platense. Por otro, Moderadora de medios en una empresa española.
-¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de la ciudad donde vivís?
-Lo que más me gusta de Santiago es que es un lugar tranquilo, seguro. En la ciudad hay muchos peregrinos que le dan color a esta ciudad, que es Patrimonio Histórico de la Humanidad. Siempre te encontrás con gente en el casco histórico y en las zonas más turísticas. Además es una ciudad universitaria, tiene una movida cultural bastante importante, en un punto es un poco parecido a La Plata en ese sentido: juventud, movimiento y música. Lo que menos me gusta de estar acá es el clima porque llueve bastante seguido y no es algo que me resulte cómodo.
-¿El mejor recuerdo de La Plata?
-El mejor recuerdo que tengo de La Plata es cuando iba a ver a Estudiantes a su cancha de calle 1. Espero que pronto el estadio se termine de construir.
-¿Algo que no extrañes de La Plata?
-Lo único que no extraño de la Ciudad es el tiempo que me consumía esperar el micro Oeste. Acá el transporte público funciona mucho mejor, con más frecuencia y el servicio es de calidad.
-¿Te llevaste algo de recuerdo cuando te fuiste?
-Cuando armé las valijas sólo puse dos dibujos de las hijas de unos amigos para traerme de recuerdo. Ellas son mis queridas “Postis”.
- Volverías? ¿Por qué?
-Sí, siempre volvería a mi Ciudad porque se extraña la familia, las amistades y los eternos asados de los fines de semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí