
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La casa de subastas Sotheby’s de Londres celebrará el centenario de la Bauhaus con una exposición que se subastará seis días más tarde y reúne 25 piezas realizadas por creadores de la corriente alemana que revolucionó el arte, el diseño y la arquitectura del siglo XX.
La muestra “Bauhaus con 100, celebrando los artistas y su legado” podrá verse a partir del 20 de febrero y cerrará con el remate las obras, de Wassily Kandinsky, Paul Klee, Oskar Schlemmer, László Moholy-Nagy y Lyonel Feininger, a quienes fichó el fundador de la escuela Bauhaus en 1919, Walter Gropius.
La obra más valiosa que saldrá a subasta el 26 de febrero será “Vertiefte Regung”, del ruso Kandinski, una pintura de 1928 que podría superar los nueve millones y medio de dólares, informó la agencia de noticias EFE.
Mientras que el cuadro “Tischgesellschaft”, primera obra del alemán Schlemmer que sale a subasta en las dos últimas décadas, estaría cerca de los dos millones de dólares, una extrañeza dentro de la escuela artística que se instaló en las ciudades alemanas de Weimar, Dessau y Berlin, de 1919 a 1933, cuando fue cerrada por autoridades nazis. “Estos trabajos de Schlemmer son muy raros. Los que existen están casi siempre en museos, así que para un comprador potencial es muy emocionante”, dijo Thomas Boyd-Bowman desde la rematadora londinense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí