

Luis Gusmán sigue siendo uno de los referentes clave dentro del mapa narrativo vernáculo /web
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor de El Frasquito acaba de editar tres ensayos en diferentes registros que dan cuenta de su versatilidad
Luis Gusmán sigue siendo uno de los referentes clave dentro del mapa narrativo vernáculo /web
El escritor y psicoanalista Luis Gusmán publicó al unísono tres ensayos literarios escritos en diferentes registros que dan cuenta de su versatilidad en la escritura pero, sobre todo, su capacidad para articular una posición en la tradición literaria: la de una literatura que escapa a la linealidad y se construye de a pedazos, como una “práctica inestable”, según sus propias palabras.
“La valija de Frankenstein” (Edhasa), “La literatura amotinada” (Tenemos las máquinas) y “Esas imbéciles moscas” (Godot) son los tres libros que Gusmán (Buenos Aires, 1944), autor de la novela “El frasquito” y cofundador de la revista Literal, lanzó en diciembre después de algunos años trabajándolos y cruzándolos hasta que tomaron cuerpo propio.
Los textos de Gusmán entran en diálogo con obras y autores -“La literatura amotinada”, por ejemplo, sintoniza con Ricardo Piglia, Héctor Libertella y Leónidas Lamborghini- pero fundamentalmente son modos de leer y entender la literatura: el título de uno de ellos, “La valija de Frankenstein”, condensa esa idea al retomar como recurso metafórico la criatura de Mary Shelley hecha de pedazos de cadáveres.
“Para mí, la literatura es una práctica inestable. El punto de encuentro es la inestabilidad y la mescolanza”
“Pareciera que los tres libros se armaron como ‘La valija de Frankenstein’ -dice Gusmán-, un poco de azar, mucho de mescolanza. Hay un hilo que atraviesa los tres y es lo que llamás dinámica; para mí, la literatura es una práctica inestable. El punto de encuentro es la inestabilidad y la mezcolanza. Cómo los protocolos de lectura van cambiando. En mi época, mi primer libro “El frasquito” era subversivo y de vanguardia, fue prohibido. Para mí, tenía cierto tono dramático: hoy ciertos lectores jóvenes dicen que es divertido. Cuando a Borges le preguntaron cómo iba a ser la literatura del 2000, respondió “si me dicen cómo se va a leer en el año 2000, les puedo decir cómo va a ser esa literatura”. Se trata de intersecciones, entrecruzamientos”.
LE PUEDE INTERESAR
“Con las mismas palabras que salen en el diario se escribe un poema”
LE PUEDE INTERESAR
La voz del lector
Para el escritor argentino, además, “la linealidad es un obstáculo para la lectura. (James) Joyce cuando se decide a escribir “Finneganns Wake”, le dice a su editora que ‘la trama continuada, la literatura estereotipada, ya no transmiten mas’. Si pienso en la literatura mal compaginada es una metáfora que atenta contra esa trama continuada de la literatura. Hay metáforas dormidas durante mucho tiempo, solo las lecturas las pueden despertar.
Barthes decía, hablando de “Mobile” de Michel Butor, que cada vez que aparece un libro hay que ver en la crítica regular aquello que ha sido herido. Leónidas Lamborghini atentaba todo el tiempo contra el poder establecido. Para él, la parodia, y la risa era el arma, que distorsionaba, despertaba las metáforas dormidas de una lectura y una escritura de la tradición gauchesca que había reducido el género a cierto costumbrismo”.
Luis Gusmán sigue siendo uno de los referentes clave dentro del mapa narrativo vernáculo /web
La valija de Frankenstein
La literatura amotinada
Esas imbéciles moscas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí