

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una serie de informes oficiales presentados a raíz del Día Internacional de la Mujer marcaron el crecimiento de los delitos de femicidio y de otras figuras penales relacionadas con la violencia de género que constituyen referencias válidas para combatir este flagelo social con mayor empeño.
Los informes fueron proporcionados, en primer término, por la Procuración General de la Suprema Corte bonarense, que reflejó en forma discriminada el número de causas iniciadas en 2018, de acuerdo a los datos estadísticos que se transcriben aparte en esta misma edición. De todos modos, debe señalarse que los 102 femicidios computados en Provincia en los doce meses del año pasado se encuentran muy por encima de lo registrado en años anteriores.
El Observatorio de Femicidios de la Casa del Encuentro, resaltó que en el país se produce un femicidio cada 32 horas, en tanto que desde el Centro de Amparo de City Bell se informó que en lo que va de este año crecieron en forma ostensible las consultas por violencia de género en el partido de La Plata, tal como se reflejó en el mismo ejemplar.
Pese a este contexto objetivo y desde luego que negativo, no puede dejar de repararse que en los últimos años se han sancionado varias leyes destinadas a enfrentar el fenómeno de la violencia de género, incorporándose nuevas figuras al Código Penal, agravando las penas y perfeccionando la aplicación de nuevas normas que procuran garantizar una mayor seguridad en las potenciales víctimas. Al mismo tiempo, en los cuadros judiciales y administrativos se han creado diversas dependencias destinadas a la mejor defensa de la mujer. Por otra parte, son dignos de mención en esta materia algunos avances culturales de la sociedad.
Sin embargo, los distintos tipos delictivos no dejan de cometerse y persisten también situaciones que marcan con elocuencia un grado de discriminación por género, incompatible con las demandas de la época y profundamente injusto. Poder caminar tranquilas por la calle o subirse a los micros sin ser molestadas; o, por ejemplo, no ser denigradas o ridiculizadas en las comisarías, cuando presentan algún tipo de denuncia por actos de violencia de sus parejas, significan demandas de la mujer que permanecen insatisfechas, basadas en el injusto desmedro que sufren.
Es entendible, entonces, que con más que fundadas razones, las mujeres argentinas reclamen contra la persistencia genérica de una cultura machista, que impide el ejercicio de una plena soberanía femenina, que las relega de los lugares de decisión y las obliga, también, a sufrir otras desigualdades laborales y salariales. De modo que el problema es integral, no se agota sólo en la ausencia de prevención de la violencia, sino, también, a en la existencia de inequidades por cuestiones de género que, como la falta de programas de salud –sanitarios y educativos- las afecta radicalmente.
LE PUEDE INTERESAR
Theresa May, en la cuerda floja
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si en este contexto hubiera que marcar un dato positivo, es evidente que en la actualidad van desapareciendo muchas de las reticencias que las mujeres guardaban para hacer conocer, llegado los casos, su condición de víctimas. De todas maneras y -sin perjuicio de advertir que el fenómeno de la violencia representada por diversos delitos, como los homicidios, robos, asaltos y otros, que atañen en forma esencial al principio de la seguridad pública, alcanza hoy a toda la población- persiste también como esencial la necesidad de revertir cuanto antes las cifras de femicidios y de los demás actos lesivos de la condición femenina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí