
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La misión del Fondo Monetario Internacional finalizó el viernes sus actividades en el país, tras haber analizado las cuentas fiscales y haberse reunido, con representantes de diversos sectores, antes de girar al directorio del organismo resolver la aprobación de un nuevo desembolso del crédito stand by.
La delegación que encabezó Roberto Cardarelli, junto al director del Departamento Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, realizó una intensa actividad en su estadía en Buenos Aires, con sucesivas reuniones con funcionarios, representantes de la oposición y de los ámbitos empresario y gremial.
Antes de culminar su revisión los integrantes de la misión se reunieron con funcionarios del Ministerio de Hacienda y del Banco Central. Del encuentro participaron el ministro Nicolás Dujovne, el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el secretario de Hacienda, Miguel Braun y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
Durante el encuentro, se repasaron los números y se mostró conformidad con los números fiscales y se seguirá trabajando en el programa, indicaron diversas fuentes.
En tanto, el ministro Dujovne señaló que “no es necesario renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es un stand by cuyos desembolsos finalizan el año que viene”.
También señaló que si la Argentina buscara nuevos desembolsos adicionales, debería tener a partir de 2021 un nuevo programa. Todo va a depender de si la Argentina es capaz de recuperar el acceso a los mercados”,.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
Fue la cuarta auditoría que realiza el FMI desde que se firmó el año pasado el acuerdo stand by con la Argentina por U$S 57.600 millones, el crédito de mayor monto aprobado por el organismo multilateral para un país.
El Gobierno pudo anunciar que en el primer cuatrimestre de este año obtuvo un superávit primario (sin contar los intereses de deuda) de $10.846 millones, el primer saldo positivo que obtiene el Sector Público Nacional desde 2011, en el marco de su compromiso de alcanzar este año el déficit cero.
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una notoria en abril y se ubicó en el 3,4%, mientras que el dólar muestra una tendencia estable y cotiza en valores por debajo de los $46, indicadores que sin dudas fortalecen la posición argentina ante el directorio del FMI que encabeza Christine Lagarde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí