
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomas Grigera esculpiendo una obra
El artista plástico citibelense Tomás Grigera inauguró ayer una muestra de esculturas en el Centro Cultural Islas Malvinas, de La Plata, que estará hasta el 8 de mayo.
Pero Grigera no es un artista más, ya que con esta muestra en el Malvinas se recibirá en la Facultad de Bellas Artes a sus 80 años de la carrera de Plástica. Este profesional de varias disciplinas cree que es el egresado más longevo de la Facultad. Tomás se jubiló hace 15 años como Psicólogo Laboral, carrera en la que se recibió en la UNLP en 1966.
“Un año antes de jubilarme me pregunté qué haría y decidí hacer la Carrera de Plástica en Bellas Artes sin tener antecedentes de producción en el arte. La culminé en 6 años y me demoré en la Tesis, que se concreta ahora con la Muestra en Malvinas. La Tesis (escrita) se denomina “Metamorfosis” en evocación a la obra de Ovidio. También participé algunos años en el Teatro Comunitario La Caterva. Obtuve premios en fotografía, en cuentos, en poesía. Publiqué un libro de poesías y otro, que incluye cuentos, con compañeros de un Taller Literario”, nos cuenta Tomás. Y agrega con una sonrisa “todo este tiempo transité en mi vida casamientos, divorcios, viudeces, magníficos cuatro hijos, varios nietos, una querida compañera, parientes y algunos amigos”.
Como psicólogo laboral se dedicó a la selección y capacitación de personal para la puesta en marcha de empresas emblemáticas de la Región, como Propulsora, Petroquímica Mosconi y Petroken. Se especializó en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales, área donde todavía es consultor. Después de realizar posgrado en Gestión Ambiental se formé en España en Educación Ambiental, orientando su profesión a la Psicología Ambiental.
Hasta 2017 fue, durante 25 años, Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP en la Materia Psicología Organizacional en la Carrera de Administración, y los últimos 10 años Profesor Titular de Psicología del Turismo en la Licenciatura en Turismo de la misma Facultad. El próximo 9 de este mes se presentará en la Facultad el Libro Virtual “Psicología del Turismo” de su autoría, editado por la Editorial de la UNLP, donde ya había publicado otro libro sobre Prevención de Riesgos. Se jubiló en 2007 trabajando en la Secretaría de Planificación de la Suprema Corte de la Provincia en temas de cambios organizacionales vinculados a cambios en la Administración de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Rugby y amigos en un muy emotivo encuentro en la U
LE PUEDE INTERESAR
Los rotarios de Gonnet celebraron las Pascuas y presentaron un nuevo mural
Tomas Grigera esculpiendo una obra
Una de las obras que expone en el Islas Malvinas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí