

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Todo cambia rápidamente. La expresidenta lanzo su campaña con anticipación para ver la reacción de la sociedad.
En una semana se pasó de la sorpresa al rechazo. Alberto Fernández es visto como una marioneta, un caballo de Troya, o un error grave de Cristina.
El que mejor lo expresó por escrito es Edgardo Mocca, ex integrante del panel de Seis Siete Ocho y actual periodista de Página 12.
“El doble comando nunca funcionó en el país”. “Siempre fracasó el deseo de separar, al líder popular del que maneja el aparato del gobierno. Los que desean conseguir algo, cambiar una situación económica van al primero, y no al segundo. Los perjudicados por algunas medidas van siempre a quejarse al jefe natural. En poco tiempo la situación sería insostenible”
Nunca le fue bien al que intentó desafiar al líder vivo. Vandor versus Perón, Cámpora versus Perón. El tío bueno fue eyectado por la ventana de la casa de Gobierno.
Para llegar al Pacto de la Moncloa, tuvieron que esperar en España que Franco estuviera muerto.
LE PUEDE INTERESAR
Combate de fondo
LE PUEDE INTERESAR
Los cuerpos que flotan
De pronto, irrumpió otra vez la corrupción. Aparecieron escuchas telefónicas. Verbitsky siempre criticó a Eduardo Valdés, por verborrágico y bocón. La causa de espionaje se convirtió en algo preparado para anular la denuncia de los cuadernos y separar a Stornelli y a Bonadio.
Aparece la carta más fuerte que tiene el Gobierno, la corrupción. La otra, la economía es su debilidad.
En la convención radical Suárez Lastra fue muy claro: “Mi limite son los corruptos y la frase de Alberto Fernández que dijo, vamos a revisar las sentencias de los jueces“. Es decir, “yo respeto a los republicanos, el resto no me interesa”.
La frase que van a escuchar en campaña será “Vote a Alberto y todos salen libres“. Por supuesto la usará el oficialismo. Vamos a tener que tener paciencia. Habrá más escuchas y nadie se va a asombrar.
Hay varias enfermedades que en estos meses saldrán a la luz.
Primero, los síntomas que provoca el poder.
Otra los Borocotó. El arte de cambiar permanentemente de bando o de partido.
Es la absoluta ausencia de valores. Ayer los critiqué por su corrupción, hoy estoy con ustedes para defenderlos .
Otro problema es la visión del corto plazo. El futuro no figura como una posibilidad. Nadie hoy habla de un plan para crecer, sólo sobrevivir. Los nombres van y vienen pero para figurar en las listas.
La CGT hace un paro histórico, pero sabe que nadie va a cambiar un plan a cuatro meses de las elecciones. No hicieron movilizaciones porque están enfrentados y no querían problemas. Eso sí , pidieron la unidad del PJ y algunos nombres en las listas.
Nadie busca consensos. Todos creen que se salvan solos.
Después, la tendencia autocrática. El deseo de estar en el poder para ubicarse cerca de una caja de recaudación.
¿Por qué la gente desconfía de la clase política?
Por todas las razones que enumeramos .
Tampoco creen en los jueces.
Los vaivenes de la Corte Suprema de Justicia con respecto al juicio a Cristina lo muestra.
La falta de transparencia total.
Mientras tanto la economía encuentra un remanso en los mercados.
Ciertos puntos básicos hasta las elecciones.
Uno: contener el dólar. El FMI ayudó al permitir, si es necesario, que el Banco Central use las reservas si hay una corrida.
Dos: congelar aumento de tarifas
Tres: inaugurar obras públicas.
Cuatro: créditos subsidiados
Cinco: paritarias, para poner un poco más de dinero en el bolsillo de la gente.
La clave para que la inflación se estabilice en el 2 % mensual hasta octubre.
Anclar el dólar en un año electoral, es de manual.
Permite aumentar el ingreso real de la población
Da la sensación de bienestar.
Habrá turbulencias, pero hay reservas suficientes para frenar las corridas.
Wall Street acaba de publicar un informe.
Ven estabilidad cambiaria hasta las elecciones.
Inflación hacia abajo y buena política fiscal.
Además dejamos de ser mercado de frontera para pasar a ser emergente.
Si es necesario sacarán la carta de Venezuela. Maduro anuncio que va a armar a sus comandos civiles, con ametralladoras especiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí