 
					
					
				 
            El centro de exposiciones Shimao Shenzhen-Hong Kong International Center, diseñado por SHUISHI - Lv LIN (WAF/ EMAP Publishing) LINLV
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hotel envuelto en un exoesqueleto y sin pilares internos, una torre con sus ventanas inclinadas en el ángulo exacto para aprovechar el sol y un centro de artes cuyo techo aloja un anfiteatro que ‘cae’ al suelo, son algunos de los proyectos más rompedores del mundo.
 
            El centro de exposiciones Shimao Shenzhen-Hong Kong International Center, diseñado por SHUISHI - Lv LIN (WAF/ EMAP Publishing) LINLV
El festival World Architecture Festival (WAF), considerado el mayor concurso de premios arquitectura del mundo y el principal evento anual de esta especialidad, es sinónimo de excelencia en el diseño de edificios y espacios públicos, no solo por los proyectos presentados, sino por el nivel de los jurados.
En este certamen se eligen cada año los mejores exponentes de la nueva arquitectura, en todas sus variantes, desde interiores y edificios residenciales, culturales, sanitarios o comerciales, hasta las oficinas y hoteles.
WAF (www.worldarchitecturefestival.com) ha recibido en esta edición más de 1.000 proyectos provenientes de 70 países, de los cuales se han preseleccionado 534 trabajos, que en muchos casos serán presentados por sus autores y entre los que se elegirán los ganadores del año de este certamen, entre el 4 y 6 de diciembre de 2019, en Amsterdam (Países Bajos).
Entre ellos destacan algunos proyectos ya construidos con posibilidades de ganar en el certamen de este año, en el que, según Paul Finch director del WAF, “son de destacar los niveles de innovación que muestran con una increíble variedad de formas y las soluciones que aportan los arquitectos al clima global y a las emergencias de biodiversidad”.
La torre residencial ‘Solstice on the Park’, en Chicago, recibe un máximo de luz solar en invierno calentando su interior, y un mínimo de luz y calor en verano reduciendo el uso de aire acondicionado, gracias a sus paneles de ventanas inclinados hacia adentro en un ángulo de 72 grados
LE PUEDE INTERESAR
 
          Sin ataduras
LE PUEDE INTERESAR
 
          De la pasarela al hogar
La sede de UNASUR, diseñada por Diego Guayasamin Arquitectos (wwww.diegoguayasamin.com), está situado a 14 kilómetros de la capital ecuatoriana.
Se trata de un edificio masivo diseñado con una connotación escultórica, que presenta una imagen distinta dependiendo desde donde sea contemplado y tiene la mayor armadura en volado de América del Sur (55 metros sin apoyo).
La ampliación del Museo Amos Rex, situado en la Plaza Lasipalatsi y diseñada por JKMM Architects (https://jkmm.fi) tiene un edificio subterráneo que alberga los espacios de exposición y trabajo.
Cuenta con salas abiertas, sin pilares, techos de cúpula estructural, formas suavemente curvadas y tragaluces, que ofrecen una conexión a la zona pública de la parte superior del complejo.
La plaza pública frente a la biblioteca proyectada por ALA Architects (http://ala.fi) continúa dentro del edificio, fusionándose ambos espacios.
Sus tres plantas se interconectan mediante un volumen de madera en forma de arco, ofreciendo en su tercera planta una zona tranquila y contemplativa que flota sobre el bullicioso centro de la capital finlandesa.
La sede de UNASUR en Quito es un edificio masivo diseñado con una connotación escultórica, que presenta una imagen distinta dependiendo desde donde sea contemplado y tiene la mayor armadura en volado de América del Sur (55 metros sin apoyo)
El estudio Mecanoo (http://ala.fi) diseñó el Centro Nacional de Kaohsiung para las Artes, situado en un antiguo terreno militar, como parte del parque subtropical adyacente.
Inspirada en los árboles de baniano locales con sus icónicas coronas, la vasta y ondulada estructura de acero con una cubierta y un techo, aloja un escenario que desciende hasta el suelo.
Esta torre residencial de veintiséis pisos, en el barrio Hyde Park de Chicago y diseñada por Studio Gang (https://studiogang.com)
recibe un máximo de luz solar en invierno, ayudando a su calentamiento interior, y un mínimo de luz y calor en verano, reduciendo el uso de aire acondicionado.
La clave está en sus paneles que son de ventanas inclinadas hacia adentro en un ángulo de 72 grados.
El centro de exposiciones Shimao Shenzhen-Hong Kong International Center, diseñado por SHUISHI (www.shuishi.com) tiene estructuras voladizas en diferentes niveles y direcciones.
Todas ellas parecen flotar sobre un espejo de agua y forman un jardín de capas multidimensional, cuyas ventanales funcionan como pantallas que exhiben imágenes luminosas de colores pastel.
El Morpheus Hotel de Zaha Hadid Architects (www.zaha-hadid.com), situado en el complejo turístico Ciudad de los Sueños, en Cotai, presenta formas fluidas inspiradas en la tradicional talla del jade china y tres orificios asimétricos.
El Morpheus Hotel, en Macao (China), presenta formas fluidas inspiradas en la talla del jade china y tres orificios asimétricos, recubierto de un esqueleto exterior de acero en forma de red. De esta manera su interior está libre de columnas y muros de carga
Todo está recubierto por un esqueleto exterior de acero en forma de red, lo que permite que su interior esté libre de columnas y muros de carga.
 
                        El centro de exposiciones Shimao Shenzhen-Hong Kong International Center, diseñado por SHUISHI - Lv LIN (WAF/ EMAP Publishing) LINLV
 
                        Esta torre residencial de veintiséis pisos, en el barrio Hyde Park de Chicago y diseñada por Studio Gang - Tom Harris (WAF/ EMAP Publishing)
 
                        National Kaohsiung Centre for the Arts, en Taiwan - Iwan Baan. (WAF/ EMAP Publishing)
 
                        De Diego Guayasamin Arquitectos es el edificio de UNASUR en Quito. - Sebastian Crespo (WAF/ EMAP Publishing)
 
                        De ALA Architects es esta Biblioteca Central en OODI (Helsinki, Finlandia) - Tuomas Uusheimo. (WAF/ EMAP Publishing) Tuomas Uusheimo
 
                        Museo de Arte Amos Rex en Helsinki, Finlandia - Mika Huisman. (WAF/ EMAP Publishing)
 
                        El Morpheus Hotel, en Macao (China) - Ivan Dupont. (WAF/ EMAP Publishing)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí